Las 24 Horas de Le Mans aceptarán autos con motores de combustión de hidrógeno y de pila de combustible (fuel cell) a partir de 2026. El prototipo de la MissionH24 es el laboratorio rodante de esta revolución.

prototipo MissionH24 / LeMans 2023

Esta edición 2023 de las 24 Horas de Le Mans si bien estuvo marcada por las celebraciones del 100 aniversario del evento también lo fue  por el anuncio del futuro de descarbonización de la carrera a través de la tecnología del hidrógeno.

El programa incluyó un sector de 2500 m2 dedicado a mostrar la fabricación de la pila de combustible o el motor de combustión interna… el hidrógeno estaba presente en el corazón de la semana de 24 horas. En este espacio, los miles de espectadores de la edición del centenario pudieron hacerse una idea del futuro libre de carbono imaginado para la clásica carrera de resistencia.

Si bien la categoría dedicada al H2 está prevista para las 24 Horas de Le Mans 2026, ya la presencia este año fue importante.

prototipo MissionH24 / LeMans 2023

prototipo MissionH24 / LeMans 2023

Pero además de la MissionH24 también estuvieron Alpine, Toyota, Ligier Bosch, GCK Solution F, la Universidad de Le Mans, GreenBox, SNCF, Neopolia, la representación francesa de la Comisión Europea, Watea, Plastic Omnium y se realizó el Simposio H2 de Le Mans en donde se compartieron conocimientos, comentarios e investigaciones sobre el hidrógeno.

En un espacio reservado para la competición, con el LMPH2G de MissionH24 encabezando estos nuevos programas o proyectos, se exhibieron vehículos, el Alpine Alpenglow y otros tres, mostrados en estreno mundial en Le Mans:

El Toyota GR H2 Racing Concept

El Foenix H2 de la Solución F (GT)

El Ligier JS2 RH2 de Bosch Engineering

Alpine Alpenglow

Toyota GR H2 Racing Concept / Akio Toyoda, el presidente de Toyota, presente en Le Mans, dio a conocer el concept de la marca japonesa, destinado a integrar la nueva categoría H2 de las 24 Horas.

Foenix H2 de la Solución F (GT)

Ligier JS2 RH2 de Bosch Engineering

La Ministro de Deportes, Juegos Olímpicos y Paralímpicos tuvo una presencia importante en Le Mans. Amélie Oudéa-Castéra incluso se puso el traje de piloto y un casco el sábado a la hora del almuerzo, unas horas antes del inicio de la 91ª edición de Le Mans, para completar una vuelta al legendario circuito de las 24 Horas de Le Mans, como pasajera del LMPH2G, el prototipo eléctrico de hidrógeno de MissionH24, un programa en colaboración entre el ACO y GreenGT, con vistas a crear una categoría H2 en las 24 Horas.

La Ministro de Deportes, Juegos Olímpicos y Paralímpicos Sta. Amélie Oudéa-Castéra estuvo presente en Le Mans.

La Ministro Sta Amélie Oudéa-Castéra se puso un traje de piloto y un casco para completar una vuelta al legendario circuito de las 24 Horas de Le Mans, como pasajera del prototipo eléctrico de hidrógeno de MissionH24,

La Ministro Sta Amélie Oudéa-Castéra en el Mission H24

La Ministro francesa pudo intercambiar palabras con el Presidente de la Federación Internacional del Automóvil, Mohammed Ben Sulayem, y con el Presidente de Toyota, Akio Toyoda, que también participa activamente, al igual que su grupo, en el despliegue del hidrógeno para un futuro sostenible.

Héctor Daniel Oudkerk