La transición hacia el auto eléctrico había dividido Volkswagen entre quienes apostaban por acelerar el cambio o quienes preferían no correr tanto. Sin embargo, según un comunicado emitido de la empresa alemana emitido en la noche del lunes, la compañía habría puesto fin a semanas de desavenencias internas.
Las prisas de Volkswagen por convertir todas sus instalaciones y procesos en formato vehículo eléctrico no es baladí, sino que es la respuesta a la transformación que en este sentido están experimentando competidores internacionales como General Motors y Toyota.
La junta de accionistas de Volkswagen ha respaldado a su consejero delegado en la implementación del «plan Together 2025+», pero «a expensas de disipar la esperanza de ver una salida a bolsa de Lamborghini valorada en 10.000 millones de euros«, apuntan desde Bloomberg.
«Creemos que una restructuración corporativa más valiente, incluida una posible salida a una bolsa de Porsche, es necesario para impedir que la diferencia de valoración con Tesla se amplíe mucho más«, sostienen Michael Dean y Gillian Davis, analistas de Bloomberg Intelligence. (recordemos que el valor en bolsa de Tesla ha superado ampliamente al de Volkswagen).
Con respecto a sus comparables, el beneficio de 2021 de Volkswagen cotiza en bolsa en las 6,8 veces frente a la media de 26,6 veces del sector, del que también forman parte Fiat Chrysler, Ford, Honda, Hyundai, BMW, Toyota o Tesla.
Deja tu comentario