Poco a poco se van conociendo los detalles técnicos del LMDh de la firma de Sant’Agata. De acuerdo con las regulaciones de ACO (WEC) e IMSA, el prototipo italiano estará equipado con una unidad de potencia de combustión interna V8 biturbo a 90 grados (peso mínimo de 180 kg), combinado con el sistema Hybrid genérico para todos los LMDh. La potencia combinada será de 500 kW (aprox. 680 hp). Lamborghini ha optado por utilizar un motor biturbo de 8 cilindros y 90 grados (peso mínimo de 180 kg).
Este nuevo motor es el primero desarrollado internamente por la Lamborghini Squadra Corse en Sant’Agata Bolognese. “Es un motor de carreras puro, pero lo estamos desarrollando con una arquitectura clara para que podamos reutilizarlo en un futuro cercano. Siempre vemos el automovilismo como un laboratorio de ideas para el futuro”, dijo l´ingegnere Giorgio Sanna, director de Lamborghini Squadra Corse.
A medida que el fabricante se involucra en la hibridación de su producción de automóviles de calle, este prototipo se alinea con esta estrategia de transición.
Al igual que con todos los LMDh, la caja de cambios P1359 de siete velocidades será suministrada por Xtrac, la administración de energía y el almacenamiento de energía por Williams Advanced Engineering y el MGU (motor generador eléctrico) por Bosch Motorsport. Recordemos que este último componente causó problemas a Porsche durante las pruebas alemanas.
“Es normal que Porsche encuentre ciertos problemas, ya que es el primer fabricante que ha entrado en desarrollo», dijo Giorgio Sanna. «Lógicamente, depuraron el sistema que todos usarán. El personal de Bosch está trabajando duro para mejorarlo y seguirá haciéndolo. Así que esperamos que este tipo de problemas se resuelvan cuando sea el momento de salir a la pista. Tenemos previsto llegar a competición en 2024, por lo que tenemos un poco más de tiempo para aprovechar la experiencia adquirida por otros fabricantes. Sin embargo, el italiano debería experimentar su primera depuración la próxima primavera.
“Nuestro LMDh será reconocible como un Lamborghini”
Esta será una oportunidad para descubrir su diseño final. Mientras tanto, la firma transalpina ha desvelado un primer teaser de su frontal, con unos faros reconocibles e inspirados en elementos de modelos anteriores. “La parte delantera del coche es fundamental en términos de diseño: es la zona donde tienes más libertad para interpretar el ADN de la marca. Eso es lo que estamos buscando. Por ahora, esto es solo una representación, pero créanme, nuestro LMDh será reconocible como un Lamborghini. ¡Aunque lo veas a dos kilómetros de distancia! “concluyó Sanna.
El chasis está diseñado y construido por Ligier Automotive y los elementos de fibra de carbono son producidos en Italia por HP Composites, socio de Squadra Corse para las plataformas GT3 y Super Trofeo. Esta empresa italiana pertenece al grupo Everspeed, del que Jacques Nicolet (fundador de Ligier Automotive) es el presidente. Esto explica en parte los vínculos entre las dos entidades.
Recordemos que Ligier era el único fabricante de chasis de los cuatro autorizados por la FIA para los prototipos LMDh que no aún tenía clientes. Ahora con Lamborghini todos tendrán autos en la pista.
De los restantes Multimatic se lo hace a Porsche, Dallara a Cadillac y BMW y Oreca a Acura.
El equipo pondrá en pista dos Lamborghinis LMDh en IMSA y dos en WEC. Por el momento se han confirmado dos pilotos: Mirko Bortolotti y Andrea Caldarelli.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario