El nuevo superdeportivo insignia de Lamborghini será un híbrido enchufable (plug in), propulsado por tres motores eléctricos y un V12 como Dios manda de 6,5 litros
Después de meses de especulaciones y avistamientos de mulas de prueba, Lamborghini ha anunciado los primeros datos oficiales de su superdeportivo insignia de próxima generación. Programado para ser dado a conocer en su totalidad a fines de este mes, el modelo, cuyo nombre en código es LB744, se lanzará como el sucesor del Aventador, con una combinación de un motor V12 de 6.5 litros y tres motores eléctricos.
De esta forma el V12 de Lamborghini sigue vivo y sigue siendo de aspiración natural, acelerando hasta las 9500 rpm. La unidad de 6,5 litros (nombre en código L545) está relacionada está rediseñada a fondo. Sobre todo porque se ha girado 180 grados en comparación con el Aventador.
Directamente detrás del motor hay una nueva transmisión de ocho velocidades de doble embrague, montada transversalmente y desarrollada internamente, que incorpora uno de los tres motores eléctricos montados directamente arriba. Ese motor también funciona como motor de arranque y generador, con los otros dos motores del LB744 como parte de su eje delantero.
El motor se considera el V12 de producción de Lamborghini más ligero y potente hasta el momento, con un peso de 218 kg (17 kg menos que el motor del Aventador) y generando 814 CV a 9250 rpm. Combinada esta cifra máxima con el impulso de su trío de motores eléctricos y la producción total supera los 1000 hp.
El LB744 es un híbrido enchufable, aunque Lamborghini prefiere etiquetarlo como HPEV, para vehículos eléctricos de alto rendimiento, en lugar de usar el término PHEV. Mientras que el Lamborghini Sian V12 híbrido 2019 almacenaba su energía en un supercondensador, el LB744 tiene una configuración de batería de iones de litio de mayor capacidad, empaquetada en un oblongo longitudinal de 1,55 m de largo en el medio del automóvil (normalmente el túnel de transmisión). su posición garantiza tanto la protección de la mochila en caso de impacto como una distribución óptima del peso.
Aunque el LB744 se puede enchufar para cargar la batería (en solo 30 minutos desde vacío, afirma Lamborghini), el motor puede recargar la batería directamente en seis minutos, con energía regenerativa del eje delantero que también puede contribuir a la carga.
Los dos motores eléctricos en la parte delantera pesan 18,5 kg cada uno y generan 258 libras por pie de torque cada uno. Lamborghini está particularmente entusiasmado con la capacidad de vectorización de par que permiten, ya que los motores eliminan la necesidad del uso de frenos. Las ruedas delanteras son impulsadas únicamente por los motores, sin eje de transmisión que conecte el motor al eje delantero.
El LB744 incluirá modos de conducción totalmente eléctricos, ofreciendo un accionamiento eléctrico puro a las cuatro ruedas, incluso en marcha atrás. En su modo eléctrico de mayor eficiencia energética, utiliza solo las ruedas delanteras, con el motor eléctrico trasero activado según la demanda.
El LB744 continúa la dinastía de superdeportivos Lamborghini V12 con motor central que comenzó con el Miura en 1966 y continuó con Countach, Diablo, Murcielago y Aventador desde entonces. El nombre completo del modelo se anunciará cuando el auto se revele en su totalidad el 29 de marzo.
Héctor Daniel Oudkerk
[…] ver: https://diarioautomotor.com.ar/lamborghini-lb744-hybrid-v12/ […]