Jeep Avenger

Para desarrollar este vehículo, Jeep pudo contar con la experiencia del grupo Stellantis en términos de autos eléctricos. Con su batería de 54 kWh, el nuevo Avenger ofrece una autonomía teórica de 400 km (ciclo combinado WLTP), que incluso podría llegar con suerte hasta los 550 km en ciclo urbano. El motor de 400 voltios es de una empresa conjunta entre Stellantis y Nidec Leroy-Somer Holding. Ofrece 115 kW (156 CV) y 260 Nm de par.

Jeep Avenger

Jeep Avenger

Destinado a clientes urbanos, este vehículo de 4,08 metros de largo no tiene tracción total. Sin embargo, Jeep insiste en las capacidades todoterreno del recién llegado. «El nuevo Avenger viene de serie con Selec-Terrain y Hill Descent Control que, junto con sus excepcionales ángulos de aproximación y salida y su gran distancia al suelo, aporta impresionantes niveles de capacidad a la propuesta de eso«.

Jeep Avenger

El tablero cuenta con una pantalla táctil central de 10,25 pulgadas. La instrumentación utiliza una segunda pantalla, de 7 o 10,25 pulgadas según el acabado.

Jeep Avenger

Jeep Avenger

El volumen del baúl trasero alcanza los 380 litros, y además también está equipado con un maletero (o frunk) de 34 litros.

El Jeep Avenger tiene un cargador a bordo de 11 kW, que puede pasar de 0 a 100 por ciento en 5,5 horas. En una terminal rápida, el vehículo capta hasta 100 kW de corriente, pasando del 20 al 80% en 24 minutos.

Jeep Avenger

Jeep Avenger

El Jeep Avenger se producirá en Polonia, en la planta de Tychy. Detalles como el precio aún no se han publicado. Los primeros ejemplares llegarán a los concesionarios europeos a principios del próximo año. Mientras tanto, Jeep ya está aceptando reservas anticipadas para la versión de lanzamiento de la 1.ª edición, disponible desde módicos 249 €/mes.

Héctor Daniel Oudkerk