Es posible que haya olvidado que el Jaguar XE existió. Lanzado en 2014, el sedán compacto de Jaguar ha estado evolucionando silenciosamente a medida que han surgido nuevas generaciones de sus rivales: los BMW serie 3, Mercedes clase C, Audi A4, y el Alfa Romeo Giulia, y aunque una actualización completa de 2019 lo puso al día en algunas áreas, siente su edad en otras. 

Jaguar XE 300 Sport

Jaguar XE 300 Sport

Las regulaciones europeas de emisiones han complicado la vida de las berlinas convencionales de Jaguar a lo largo de los años, y fue así que el XE con un V6 sobrealimentado derivado del F-Type, tuvo que dar paso al actual tope de gama, el 300 Sport que utiliza un motor Ingenium de cuatro cilindros turboalimentado de 2 litros. La potencia de 296 hp y 295lb ft lo coloca igualmente en el ámbito de los sedanes deportivos, con un precio competitivo de 55.000 u$s ; casi lo mismo que un Alfa Romeo Giulia Sprint de 280 hp. Alcanza los 100 kph en 5.9 segundos y logra una velocidad máxima de 250 kph, también como el Alfa.

El motor está acoplado a una caja de cambios automática ZF de ocho velocidades y utiliza una plataforma con una estructura intensiva en aluminio con componentes unidos y remachados para mayor resistencia. El 300 Sport pesa 1651 kg. Eso puede parecer mucho para una berlina pequeña, pero hay que tener en cuenta el sistema de tracción a las cuatro ruedas de ajuste estándar, y el hecho de que un BMW M340i xDrive pesa 1800 kg como referencia.

Jaguar XE 300 Sport

Jaguar XE 300 Sport

Los motores Ingenium de Jaguar nunca han sido los más refinados, pero tienen suficiente fuerza para energizar el automóvil. Con el 90 por ciento del par motor que impulsa las ruedas traseras en condiciones normales, el XE  solo desvía el par hacia adelante cuando es necesario y se siente eficiente cuando se conduce a buen ritmo aunque sin llegar al nivel de un Alfa o un BMW.

La ergonomía es tan buena como la de cualquier rival, y aunque el último sistema de información y entretenimiento Pivi Pro de Jaguar se sienta un poco desubicado dentro del diseño antiguo del XE, funciona como corresponde a una berlina moderna. El tablero digital también tiene un diseño nítido y lógico, y la pantalla de control de clima digital del XE y el volante actualizado hacen un trabajo decente al elevar el nivel hasta el de una cabina de última generación.

Jaguar XE 300 Sport

Hay berlinas compactas más modernas, más espaciosas y más avanzadas, pero muy pocas se sienten tan bien diseñadas como el XE. Con precios que comienzan en 55.000 u$s, el 300 Sport AWD está dirigido directamente a enfrentar al renovado Alfa Romeo Giulia, que se vende con un motor de gasolina de 2 litros y 280 hp. En la carretera, el Alfa está por delante del Jag en general, pero no está exento de dar sensación de debilidad.

Los rivales más convencionales como el Audi A4 y el Mercedes clase C simplemente están en otro juego: la serie 3 supera al Jag en cuanto a calidad, practicidad y tecnología interior, pero con el M340i con un precio inicial de u$s 75.000 muy superior a los del inglés y del italiano. Puede ser viejo, pero el XE sigue siendo altamente competitivo en el espacio que ocupa.

Héctor Daniel Oudkerk

fuente: https://www.evo.co.uk/