Aquellos que han ido a zonas selváticas para avistar animales suelen abordar un Land Rover Defender o un Toyota Land Cruiser en estos días, pero ahora se agregó alguien más… el Ineos Grenadier. Al igual que sus grandes antepasados, el Grenadier ha sido transformado para safaris.
Al Ineos Grenadier le encantaría ocupar el lugar del clásico Defender para ser precisos. Ser un automóvil popular en África para observar la vida silvestre. Es por eso que el todoterreno británico con corazón alemán ahora se ha transformado en un automóvil de safari.
La empresa con sede en Botswana Kavango ha completado la conversión. Por encima de la línea de la ventana, el Grenadier ha sido despojado de todo y en su lugar tiene una especie de dosel como techo. No solo eso, los cuatro asientos en la parte trasera están bien colocados y altos en el auto para una mejor vista. El Grenadier también está equipado con tubos de acero y defensas alrededor para absorber cualquier colisión con la naturaleza y el auto es ligeramente más alto sobre sus ruedas.
Para Kavango no se trata solo de una conversión puntual, pues la preparación de tales Grenadiers será la tarea principal de la empresa a partir de ahora. Ineos se ha hecho cargo de Kavango y ahora se llama Ineos Kavango. «La adquisición ayudará a hacer realidad la visión del presidente de Ineos, Sir Jim Ratcliffe, de que el Grenadier juega un papel clave en el medio ambiente vital y en los programas ambientales en todo el mundo«, dijo Ineos. Así que pronto se multiplicarán los Grenadier en los rincones más salvajes del mundo.
Héctor Daniel Oudkerk
Informes Previos: Ineos | Diario automotor
Deja tu comentario