Alex Palou obtuvo su primera victoria en NTT INDYCAR SERIES al superar al campeón de la serie 2014 Will Power y así ganar el Honda Indy Grand Prix de Alabama en el Barber Motorsports Park.

Alex Palou ha ganado en el Barber el GP de Alabama, la primera carrera de la temporada 2021 de IndyCar en su debut como piloto oficial del equipo Chip Ganassi.

Largó tercero y gracias a una buena estrategia pudo superar a Patricio O’Ward y Alexander Rossi.

Líder en los Libres 1 y cuarto en los Libres 2, Palou llegó al Fast Six en la sesión de clasificación, donde consiguió el tercer puesto y fue el coche más rápido de Ganassi.  Quedó solo a dos décimas del mexicano Patricio O’Ward con el McLaren y entre ambos estaba Alexander Rossi.

La carrera estaba prevista a 90 vueltas y la estrategia más probable era ir a dos paradas. La mayoría de los pilotos, entre ellos los siete primeros, optaron por tomar la salida con el compuesto de color rojo, el más rápido de los dos disponibles.

El comienzo tuvo dos caras. Para los líderes fue tranquila pero por detrás hubo un accidente múltiple. Josef Newgarden perdió el control en la curva 4 y quedó cruzado en el asfalto, lo que provocó una reacción en cadena. Además del bicampeón, abandonaron Ryan Hunter-Reay y Colton Herta.

 Accidente múltiple en la primera vuelta

La bandera amarilla se mantuvo hasta la vuelta 8. La resalida fue ordenada. Esta vez en fila de a uno, O’Ward se limitó a pisar el acelerador y a capitanear el tren de la IndyCar rumbo a la primera curva.

Rossi y Palou le pisaban los talones a menos de un segundo de diferencia. En la vuelta 10 hubo una segunda bandera amarilla. Esta vez el causante fue el veterano debutante Jimmie Johnson, que pagó su inexperiencia en la categoría con un trompo. Se quedó parado por unos instantes, pero finalmente consiguió seguir adelante.

La carrera se reanudó en la vuelta 13 sin que hubiera cambios de posición en cabeza. O’Ward tenía medio segundo sobre Rossi en la vuelta 17 y algo más de un segundo sobre Palou.

En la vuelta 19, Alex vio cómo O’Ward y Rossi entraban a boxes. «Acaban de entrar», dijo por radio. La respuesta de su ingeniero fue que pusiera el mapa motor más agresivo: «dale duro».

Lo que vino a continuación fue una serie de vueltas rápidas de Palou, que se pasó cinco vueltas en el mapa más agresivo para alejarse del grupo con cada paso por meta. Era el coche más rápido en pista.

En la 24, el español recibió la orden de poner un reglaje más conservador. Su preocupación eran los neumáticos. Le pedían otras siete vueltas, pero los cauchos ya empezaban a flaquear.

Mientras tanto, Patricio O’Ward se peleaba con el tráfico y recibió la instrucción de subir el ritmo para no caer en el overcut.

Recién en la vuelta 31, Alex Palou entró al Pit-Lane para cambiar a los neumáticos negros. 

La parada fue rápida y Palou regresó a la pista un segundo por delante de O’Ward, asumiendo de este modo el liderato de la prueba se acercó a medio segundo de Palou. «Mantenlo detrás», le ordenaban a Alex. La lectura de Ganassi era que el McLaren haría su carrera con tres paradas.

En la vuelta 36, O’Ward lanzó un ataque por el exterior de la curva 5. Se mantuvo en paralelo y completó el adelantamiento en la salida de la curva 6, recuperando así la punta del GP de Alabama.

El ingeniero de Alex Palou le dijo que no se obsesionara con el mexicano y que se centrara en su tiempo por vuelta para hacer funcionar su apuesta estratégica. El McLaren completó su segunda parada en la vuelta 42 y un giro después lo hizo Alexander Rossi.

Alex cumplió el objetivo y en la vuelta 61 entró al Pit-Lane por segunda y última vez. El cambio de ruedas fue limpio.

Dallara DW12-Honda de Alex Palou #10 Chip Ganassi

Palou se reincorporó justo por detrás de O’Ward y Rossi, que aún estaban pendientes de una parada. Su ingeniero le insistía en que se mantuviera en los mapas motor más conservadores.

Las últimas paradas fueron determinantes… Alexander Rossi entró en la vuelta 66 y Patricio O’Ward en la 67.

Eso dejaba a Alex Palou como líder del GP de Alabama a 23 vueltas de la bandera cuadriculada. Tenía 2,5 segundos sobre Power y 3,4 sobre Dixon. O’Ward se reincorporó a 7,5 segundos.

Palou llegó a la vuelta 80 con dos segundos sobre Power y cuatro sobre Dixon. O’Ward era cuarto, pero estaba a más de ocho segundos.

 Will Power se acercó peligrosamente en los últimos compases, pero el español aguantó y cruzó la línea de meta para anotarse su primera victoria en la IndyCar. Su debut en el equipo Chip Ganassi no podía empezar mejor.

Alex Palou winner

1. A. Palou Chip Ganassi Racing 01:52’53″0361 90
2. W. Power Team Penske +0″4016 90
3. S. Dixon Chip Ganassi Racing +2″9881 90
4. P. O’Ward Arrow McLaren SP +3″9741 90
5. S. Bourdais AJ Foyt Enterprises +10″6967 90
6. R. VeeKay Ed Carpenter Racing +13″8750 90
7. G. Rahal Rahal Letterman Lanigan +18″7387 90
8. M. Ericsson Chip Ganassi Racing +20″0700 90
9. A. Rossi Andretti Autosport +20″5601 90
10. R. Grosjean Dale Coyne with RWR +45″0805 90
11. J. Harvey Meyer Shank Racing +50″0788 90
12. S. Pagenaud Team Penske +59″0522 90
13. T. Sato Rahal Letterman Lanigan +1’05″5887 90
14. S. McLaughlin Team Penske +1’06″0562 90
15. E. Jones Dale Coyne with Vasser Sullivan +1’08″4093 90
16. C. Daly Ed Carpenter Racing +1’09″1076 90
17. J. Hinchcliffe Andretti Steinbrenner Autosport +1 vuelta 89
18. D. Kellett AJ Foyt Enterprises +1 vuelta 89
19. J. Johnson Chip Ganassi Racing +3 vueltas 87
20. M. Chilton Carlin +4 vueltas 86
21. F. Rosenqvist Arrow McLaren SP +28 vueltas 62
22. C. Herta Andretti Autosport Accidente 25
23. J. Newgarden Team Penske Accidente 0
24. R. Hunter-Reay Andretti Autosport Accidente 0