El joven Vips pagó un alto precio por usar la palabra «N» que es muy ofensiva en ciertas regiones del planeta y totalmente aceptada en otras como por ejemplo Argentina donde no tiene ningún significado racial y es un apodo muchas veces utilizado hasta cariñosamente. 

Compitiendo para Red Bull, el entonces piloto de 22 años perdió el apoyo de la compañía de bebidas energéticas y su lugar en su preciado Red Bull Junior Team. Se convirtió de un momento para otro en el enemigo público número 1 y fue expulsado al instante. Los sueños de Vips de llegar a la Fórmula 1 se perdieron ese día jugando Twitch.

Su equipo Hitech Grand Prix de Fórmula 2 lo mantuvo en el auto por el resto de la temporada, pero después de terminar sexto en el campeonato como novato dio por terminada su carrera.

Como si la ausencia de fondos de Red Bull no fuera un golpe suficiente para sus perspectivas, a Vips se lo transformó en un personaje tóxico que ningún equipo querría asociar con su nombre so pena de perder sus patrocinadores.

 

Hasta que ahora Rahal Letterman Lanigan Racing dio un giro al tema. Sin oportunidades de avanzar en su carrera en Europa, Vips recurrió a Estados Unidos, (por otro lado el lugar de nacimiento de la palabra «N» que puso fin a su trayectoria ascendente en la F1).

Su amigo Christian Lundgaard, otro graduado de F2, estaba haciendo grandes cosas en el RLL, y logró una invitación para que el chico pudiera probar para el equipo IndyCar. Vips inmediatamente  mostró una velocidad que despertaron el interés de la organización. Surgió otra oportunidad de probar, y una vez más, Vips provocó una fuerte impresión con el equipo con sede en Indiana.

Bobby Rahal

El copropietario del equipo, el gran Bobby Rahal, no quiere descartar a Vips, que es exactamente la razón por la que tanto él, como Mike Lanigan y David Letterman han apoyado a Vips, quien ahora es un año mayor (cumplió 23 años a principios de este mes) y dice que es mucho más sabio que la versión de sí mismo que prendió fuego a su futuro. Tiene la suerte de contar con el respaldo de aquellos que no se centran en las influencias externas al elegir a sus conductores.

Vips dijo. «Después de todo lo que sucedió el año pasado, le pedí a mi equipo en ese momento, Hitech, que me de algún tipo de curso para que yo entendiera qué decir «N» es ofensivo ya que cometí este gran error sin saber que era un gran error«. Aclaró Vips. «Es por eso que pensé que la palabra que dije era solo una palabrota y no mucho peor de lo que realmente es. Desde entonces, he aprendido mucho«.

Habría que tener en cuenta que muchas personas se parecen a Vips y que desconocen cuán ofensiva pude ser usar esa palabra por vivir en regiones donde el racismo no existe, pero cualquier explicación puede no ser suficiente para liberarse del exilio social en el hemisferio norte donde el tema tiene una sensibilidad extrema.

Héctor Daniel Oudkerk