IndyCar en Laguna Seca / Scott Dixon (Honda-Chip Ganassi)

Una avalancha de accidentes y colisiones hizo que el final de la temporada 2023 de IndyCar fuera muy desordenado. En estas condiciones extremas, la experiencia de Scott Dixon dio sus frutos.

Más de 2h20 de duración, ocho intervenciones del Safety Car, y un ganador aún penalizado por un paso por boxes al inicio de la carrera: para nada, ¡el final de la temporada 2023 de IndyCar fue espectacular!

Una colisión entre Will Power y Benjamin Pedersen que derivó en un trompo de Callum Ilott y Helio Castroneves, en la vuelta 37 fue la oportunidad cuando el neozelandés comenzó a forjar su triunfo, necesitaba hacer una detención adicional y esperar a que los encadenamientos no dejaran de aparecer.

Como si portara un amuleto de la suerte, un golpe entre David Malukas y Devlin DeFrancesco veinte giros más tarde también ayudó a su causa, ya que después hubo más interrupciones por contactos: uno entre Santino Ferrucci y Tom Blomqvist, otro entre Marcus Ericsson y Marcus Armstrong y uno más entre Castroneves y Colton Herta.

Fue así como, tras detenerse en la vuelta 64 de las 95 pactadas, Dixon esperó a que el resto de sus rivales ingresaran a pits, para así tomar la delantera y liderar los veinte últimos giros, que para sorpresa de muchos, se completaron sin interrupciones.

Scott McLaughlin también se repuso de una penalización que recibió tras dar un contacto a Ferrucci; irónicamente, el cambio de alerón que tuvo que hacer le ayudó a alinearse a la misma estrategia que su compatriota Dixon, lo cual le redituó al finalizar segundo y robarse el tercer lugar del puntaje.

El podio lo completó Álex Palou, quien estaba en una estrategia contraria a los que llegaron delante suyo; en principio, un incidente entre Ericsson y Felix Rosenqvist en el giro 29 le perjudicó. Pero al español le funcionó detenerse una vez más y sobrevivir a los reinicios por lo que finalizó en el Top 3 por décima ocasión en la temporada.

Power y Ilott también sobrevivieron a sus percances y, con la misma estrategia de Dixon, rescataron el cuarto y quinto sitios.

Agustín Canapino corrió toda la jornada en el Top 10 y peleó por ubicaciones de podio pero acabó con daño en su alerón delantero, producto de un toque con Ilott en el penúltimo reinicio, por lo que cayó a 14˚, su quinto Top 15 de la temporada; este resultado lo dejó 34 puntos detrás de Armstrong, quien se anotó el título de “Novato del Año”.

El gran perdedor en el caos fue Pato O’Ward, ya que en principio tenía ventaja sobre Palou en ubicación en pista. El mexicano se colocó en el liderato con una estrategia en la que dejó los neumáticos suaves para el último stint, pero esperaba que la carrera tomara ritmo en su parte final. O’Ward rescató la novena ubicación, con lo cual finalizó el campeonato en cuarto sitio.

35 de las 95 vueltas se completaron detrás del Auto de Seguridad, por ello, la competencia duró 2h17m.

En los primeros compases de la carrera, Lundgaard se tocó con Scott McLaughlin y atrás varios pilotos se vieron afectados. Graham Rahal quedó fuera de carrera, mientras que VeeKay y Newgarden perdieron la vuelta.

Ingresando en el último tramo de carrera, un insólito toque con su compañero de equipo Callum Ilott mientras compartían el «4-5» dañó el alerón delantero de Canapino y lo complicó hasta el final y progresivamente se fue retrasando. Finalmente, el argentino cruzó la bandera a cuadros en el puesto 14.

Dixon pasó de esperar 14 carreras para visitar lo más alto del podio a cerrar la temporada ganando tres de las últimas cuatro rondas. Llegó a 56 triunfos en la categoría, situándose a once del récord de AJ Foyt.

Héctor Daniel Oudkerk