En las estadísticas mensuales de la empresa analista Jato Dynamics, Tesla sigue dominando el mercado automovilístico europeo con su Model Y. Sin embargo, el primer semestre tiene una sorpresa, la de MG, la marca inglesa propiedad de la china SAIC, que registró la mayor tasa de crecimiento y el segundo mejor aumento de ventas detrás de la compañía americana.
En los primeros seis meses del año, el mercado europeo (28 países) registró 6,56 millones de vehículos, 976 mil más que en 2022 (+17%) y 80 mil por encima de los niveles de 2021.
«Aunque los registros están aumentando nuevamente, el mercado no volverá a los niveles anteriores a 2020 durante unos años debido a problemas en la cadena de suministro y otros factores posteriores a la pandemia«, explican los analistas de Jato.
Tesla es el protagonista indiscutible en el semestre, la Casa de Elon Musk está, de hecho, en la cima del ranking de ventas. Solo el mes pasado registró 48.200 unidades, el doble respecto a 2022 y una cifra superior a la que lograron marcas históricas como Opel, Citroën o Fiat gracias al +95% del Model Y y al +117% del Model 3.
El Modelo Y es el automóvil más popular en ambos períodos, se comercializaron 136.564 unidades en el semestre, más de diez mil más que el Dacia Sandero (123.408). Le siguen el Volkswagen T-Roc, el Peugeot 208, el Opel Corsa, el Renault Clio, el Toyota Yaris Cross, el Fiat 500, el Volkswagen Golf y el Dacia Duster. El éxito de la casa liderada por Elon Musk se explica por varios factores, entre ellos la mayor disponibilidad de producto tras la apertura de la fábrica alemana, la rebaja de precios y la percepción entre los consumidores.
Como se ha mencionado, los resultados de los estadounidenses no son demasiado sorprendentes, al contrario de lo que MG está logrando hacer gracias a sus modelos «made in China»: los volúmenes semestrales han alcanzado las 104.300 unidades, lo que lleva a MG a superar a Mini, Cupra o Jeep. Con un +128%, en parte ligado al buen éxito de la MG4 eléctrica, el fabricante anglo-chino mostró la mejor tasa de crecimiento y el segundo mayor aumento de acciones: pasó del 0,82% al 1,59%. «MG está aprovechando tanto la reputación de la marca en Occidente como la competitividad del mercado chino«, continúa Jato. «Es una demostración de cómo los fabricantes chinos pueden cambiar la percepción del consumidor hacia sus productos«.
Por ahora, sin embargo, por el momento solo MG está teniendo éxito: todas las demás marcas chinas están creciendo mucho menos de lo esperado en Europa (por ahora).
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario