Según informa el medio Automotive News, las pérdidas por el incendio del buque de carga Fremantle Highway que transportaba automóviles, pueden ascender a más de 300 millones de dólares (274.33.761 euros)

El Fremantle Highway navegaba bajo pabellón panameño desde el puerto alemán de Bremerhaven a Port Said, en Egipto, se incendió a unos 27 kilómetros al norte de la isla neerlandesa de Ameland, cuando transportaba 3.784 automóviles de las marcas BMW, Mercedes, Volkswagen, Porsche, Audi y Lamborghini.Entre los distintos vehículos había unos 500 automóviles eléctricos.

Según el economista de la firma Anderson Economic Group debido a los daños causados por el incendio y el agua, ninguno de los autos se podrán comercializar como nuevos. Mientras. se investiga si realmente fue el incendio de un coche eléctrico el causante de las llamas: «Parece que después de varios días de incendio, todos los automóviles supondrán una pérdida total y será muy difícil rescatar vehículos de este siniestro«, afirma el economista.

Los expertos en incendios señalan que apagar un incendio que implique vehículos eléctricos es mucho más difícil que los automóviles con motor de combustión convencional. Recordemos que este siniestro dejó un trabajador filipino muerto y varios heridos.

El buque será remolcado a Eemshaven en Groningen, mientras se desconoce el alcance de los daños ambientales causados ​​por el fuego.

Fremantle Highway

Para la organización ecologista de defensa del medioambiente Greenpeace: «Si se hundiera el buque, un derrame de petróleo de gran magnitud amenaza al Mar del Norte, en especial al área protegida de las marismas del Mar de Frisia, que bañan las costas del norte de Países Bajos, el oeste de Alemania y el suroeste de Dinamarca, donde habitan pájaros. Y también sería un peligro para las personas que habitan la isla. Una catástrofe así también afectaría a las marismas en Alemania, que no sin motivo, fueron declaradas reserva de la biosfera de la UNESCO. Se trata de un ecosistema único en el mundo«.

Héctor Daniel Oudkerk