Si bien los power train son todos híbridos, podría parecer que los motores térmicos son de ora época: tres de los cuatro prototipos que han presentado bajo el reglamento LMDh y que debutaron en la categoría GTP este sábado 28 de enero en las 24 Horas de Daytona están equipados con motores V8 de una gran cilindrada, y en un caso (Cadillac) ni siquiera es turbo sino un tradicional V8 aspirado como en los viejos tiempos y proveniente incluso de los de producción.
Para resumir estos son los motores que los cuatro fabricantes han presentado en Daytona:
Acura ARX-06: V6 de 2,4 litros turboalimentado
BMW M Hybrid V8: V8 de 4,0 litros con turbocompresor
Cadillac V-LMDh: V8 atmosférico de 5,5 litros
Porsche 963: V8 turboalimentado de 4,6 litros
Pero todo tiene una explicación… y la razón principal hay que buscarla en el reglamento de los LMDh.
De acuerdo con el reglamento LMDh aprobado por el Automobile Club de l’Ouest (ACO-LeMans), la International Motor Sports Association (IMSA) y la Fédération Internationale de l’Automobile (FIA), «el prototipo contará con un sistema de propulsión híbrido con un motor de combustión interna y un Sistema de Recuperación de Energía con una potencia máxima conjunta de 500 kW (681 CV) y utilizando el kit ERS único«.
El sistema ERS cuenta con elementos de serie definidos por el reglamento deportivo: el motor eléctrico (MGU) está desarrollado por Bosch Motorsport, el sistema de gestión de la batería lo fabrica Williams Advanced Engineering y la caja de cambios P1359 de siete velocidades está diseñada por Xtrac.
El prototipo, debe pesar 1.030 kg sin combustible ni piloto, según la normativa. En cuanto a las dimensiones, tendrá una anchura máxima de 2.000 mm y una longitud de 5.100 mm. La distancia entre ejes será de 3.148 mm y el peso del motor será de 180 kg como mínimo. Atención a esto porque es clave.
Los motores pequeños no tienen así ventaja en cuanto al peso, ya que este se ha fijado en 180 kilogramos. Eso significa que los grandes motores V8 encajan mejor en el concepto general del chasis LMP2, así como los componentes estándar, como lo son la caja de cambios y los componentes híbridos (MGU).
Por otra parte como la potencia está limitada a 681 CV tampoco hay necesidad de sofisticaciones técnicas.
La gran excepción, como ya se ha mencionado, es Acura. Honda Performance Development (HPD) también ha apostado por la eficiencia, pero de forma diferente: Combinaron el desarrollo del motor LMDh con la categoría IndyCar.
El Acura ARX-06 utilizará un motor V6 turboalimentado 2.4 litros ( AR24e) diseñado para revoluciones de cinco dígitos.
«Habría sido fácil tomar el viejo motor DPi y ponerlo en nuestro LMDh. Pero nosotros no lo hacemos así«, afirma David Salters, presidente de la HPD (Honda Performance Development) que se volcaron a una unidad proveniente de los IndyCar, más pequeña, más exprimida pero no por eso ni más potente ni más liviana.
Como sabemos los chasis deben ser construidos exclusivamente por 4 fabricantes:
Dallara (BMW y Cadillac)
Oreca (Acura)
Multimatic (Porsche)
Ligier (Lambrghini)
Por lo que se apreció en estas Daytona24 se logró un muy buen balance de performances. Resta ver que ocurre cuando se enfrenten mano a mano estos LMDh a los Hypercar de la FIA que cuentan con un reglamento mucho más liberal.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario