Acura ARX-05 DPi #60 del equipo Meyer Shank Racing con Oliver Jarvis, Tom Blomqvist, Helio Castroneves

Al ganar Petit Le Mans, el equipo Meyer Shank Racing también ganó el título de IMSA superando al Acura del Wayne Taylor Racing.

Meyer Shank Racing ganó la pelea entre los dos Acura. El suspenso duró hasta quince minutos del final de la 25ª edición de Petit Le Mans, la ronda final de la temporada 2022 de IMSA. Los dos prototipos de la rama norteamericana de Honda ocupaban entonces las dos primeras posiciones, con Tom Blomqvist en el papel de presa y Filipe Albuquerque en el de cazador.

Acura ARX-05 DPi #60 del equipo Meyer Shank Racing con Oliver Jarvis, Tom Blomqvist, Helio Castroneves

Una situación ya vista varias veces este año y en la que el portugués ha marcado muchas veces la diferencia frente al Meyer Shank Racing. Sin embargo, el nativo de Coimbra volvió a verse envuelto en los vaivenes de la carrera, como habitualmente le pasa en Road Atlanta, circuito en el que no logra ganar. Tras un intento de adelantar al líder a quince minutos del final de la temporada y un encontronazo con un GTD que dañó una suspensión, el Acura #10 de Wayne Taylor Racing ingresó a boxes a muy baja velocidad.

Tom Blomqvist, Oliver Jarvis y Helio Castroneves terminaron así la temporada como la habían comenzado el último fin de semana de enero cuando ganaron las 24 Horas de Daytona: con una victoria. El cuarto hombre en las 24h de Florida, el francés Simon Pagenaud no dejó de felicitar a sus amigos.

Acura ARX-05 DPi #60 del equipo Meyer Shank Racing con Oliver Jarvis, Tom Blomqvist, Helio Castroneves

Acura ARX-05 DPi #60 del equipo Meyer Shank Racing con Oliver Jarvis, Tom Blomqvist, Helio Castroneves

Del lado de Cadillac donde las principales posibilidades de victoria se han desvanecido en varios accidentes. En primer lugar el DPi #5 de JDC-Miller MotorSports, en el que los franceses Tristan Vautier y Loïc Duval estuvieron acompañados de Richard Westbrook. Después de pasar la cuarta hora en cabeza, Duval chocó con Aaron Telitz, conduciendo el Lexus RC F GT3 #12 de VasserSullivan (GTD). Final de carrera para los dos aspirantes a la victoria en su categoría.

Las desventuras de la firma de Detroit (Michigan), tan dominante durante los entrenamientos libres, no quedaron ahí. Al entrar en la última hora en las dos primeras posiciones, los dos Cadillacs operados por el Chip Ganassi Racing y conducidos por Earl Bamber y Renger van der Zande chocaron y dejaron sus esperanzas de victoria en la pared.

Sin embargo, dos prototipos de la General Motors terminaron en el podio: el #31 de Whelen Engineering (Pipo Derani, Olivier Pla, Mike Conway) y el #48 de Ally Cadillac (Kamui Kobayashi, Jimmie Johnson, Mike Rockenfeller).

En LMP2, el Oreca 07-Gibson # 8 de Tower Motorsport (John Farano, Louis Delétraz, Rui Andrade) ganó por delante del Oreca DragonSpeed ​​USA #81 (Henrik Hedman, Juan Pablo y Sebastian Montoya) y el Oreca PR1 Mathiasen Motorsport #11 (Steven Thomas, Josh Pierson, Tristan Núñez). 

Oreca 07-Gibson # 8 de Tower Motorsport (John Farano, Louis Delétraz, Rui Andrade)

El Ligier JS P320-Nissan #36 del Andretti Autosport (Jarett Andretti, Gabby Chaves, Joshs Burdon) ganó la categoría LM P3, superando al Ligier #30 de Jr III Racing (Garett Grist, Nolan Siegel y Ari Balogh).

Ligier JS P320-Nissan #36 del Andretti Autosport (Jarett Andretti, Gabby Chaves, Joshs Burdon)

En GTD-Pro el Ferrari 488 del Risi Competizione (Daniel Serra, Davide Rigon, James Calado) se impuso en una espectacular batalla a cuatro bandas en la media hora final superando al Lexus RC F GT3 #14 de VasserSullivan con Ben Barnicoat, Jack Hawksworth y Kyle Kirkwood. 

En la clase GTD triunfo del Acura NSX GT3 #66 (Kyffin Simpson, Till Bechtolsheimer, Mario Farnbacher).

Héctor Daniel Oudkerk