La nueva y audaz apariencia que tal vez desate algunas discusiones, pero eso si el Santa Fe 2024 es más grande y cómodo que su predecesor, ya que el modelo mide 4,83 m de largo y tiene una distancia entre ejes de 2,81 m.
En cuanto en el interior encontramos un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas, un sistema de info-entretenimiento de 12,3 pulgadas y una pantalla de 6,6 pulgadas para los controles de clima.
Los pasajeros de la segunda fila encontrarán hasta 3,5 cm de espacio adicional para las piernas. Los ocupantes de la tercera fila se dice que disfrutarán del mejor espacio para la cabeza en su clase, así como de 1,5 cm adicionales de espacio para las piernas.
Podemos esperar una extensa lista de sistemas de asistencia al conductor que incluyen el asistente para evitar colisiones frontales, el asistente de seguimiento de carril, el asistente de conducción en autopista y el control de crucero inteligente. A ellos se unen el asistente de estacionamiento inteligente remoto, el asistente para evitar colisiones de tráfico cruzado trasero, el asistente de salida segura y un monitor de visión envolvente. El Santa Fe también se convertirá en el primer Hyundai en Estados Unidos en tener un sistema de monitoreo del conductor.
Hyundai ya ha confirmado que el modelo con especificaciones estadounidenses se ofrecerá con dos motores diferentes, incluido un cuatro cilindros turboalimentado de 2.5 litros que produce 277 hp y 422 Nm de torque. A él se unirá un turbo híbrido de 1.6 litros con 178 hp y 265 Nm de torque. Se esperan otras posibilidades motrices según los mercados.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario