El Grupo Renault da un nuevo paso adelante en el proyecto Horse para separar su negocio tradicional de motores térmicos de su nueva división dedicada a la movilidad eléctrica. Tras el acuerdo no vinculante firmado el pasado otoño, el fabricante francés firmó contratos en firme con Geely para el establecimiento de la joint venture, en la que también podía entrar Aramco.
La compañía petrolera saudí Aramco firmó una carta de intención en marzo pasado y ahora está considerando los términos de una inversión estratégica destinada a apoyar el crecimiento de la nueva compañía y contribuir a las actividades de investigación y desarrollo, particularmente en el campo de los combustibles sintéticos y las tecnologías del hidrógeno.
Con sede en el Reino Unido la nueva empresa conjunta está abierta a la entrada de otros socios. Podrá contar con 17 plantas y cinco centros de investigación y desarrollo en tres continentes: los empleados serán 19 mil, concentrados en la producción y suministro de motores térmicos e híbridos, gracias también a una capacidad de producción anual de 5 millones de motores y transmisiones.
Liderada en forma conjunta por Groupe Renault y Geely (tendrán un número igual de miembros en el consejo de administración), inicialmente tendrá dos oficinas operativas responsables de sus respectivas actividades: Madrid para los franceses y Hangzhou Bay para los chinos, mientras que para la sede la elección debería recaer en el Reino Unido.
Renault y Geely transferirán la propiedad intelectual a los dos centros de operaciones para permitir la autonomía necesaria para ofrecer soluciones tecnológicas no solo a los dos accionistas: de hecho, la cartera de productos y la presencia geográfica garantizan la posibilidad de satisfacer el 80% de la demanda mundial de motores tradicionales e híbridos y, por lo tanto, también suministrar motores a otros fabricantes.
La empresa conjunta, tendrá a Volvo, Proton, Nissan, Mitsubishi y Punch Torino como clientes iniciales a los que se agregará Renault. Además del contrato de adquisición a largo plazo para automóviles de pasajeros y motores de transmisión, híbridos e híbridos enchufables.
Renault además de su división Horse, reservada para automóviles de combustión tiene la entidad «Ampère» dedicada a los automóviles eléctricos.
Lanzada oficialmente el 1 de julio, Horse reunirá inicialmente a 9.000 empleados de Renault en todo el mundo, antes de aumentar a 19.000 empleados cuando también se ratifique la alianza entre Renault Horse y Geely Aurobay (probablemente a finales de año). Su empresa conjunta tendrá 22 sitios diferentes, incluidas 17 fábricas y 5 centros de investigación y desarrollo. La entidad prevé alcanzar nada menos que 15 millones de euros anuales en facturación.
Incluso si el coche eléctrico se convierte en dominante en Europa a finales de la década, el grupo Renault estima que más del 50% de los coches en el mundo en 2040 serán térmicos. En otras palabras, el éxito de Horse será decisivo para el futuro a largo plazo de Renault y Geely.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario