Honda hasta el día de hoy tenía dos empresas subsidiarias ( una con sede en Japón -HRC- y otra con sede en los EEUU -HDP-) encargadas del desarrollo y provisión de motores de competición para las diferentes categorías en donde la marca japonesa tiene presencia. Pero ahora se han fusionado.

David Salters, presidente de Honda Performance Development y el presidente de Honda Racing, Koji Watanabe

Honda Performance Development (HPD), una subsidiaria estadounidense de desarrollo de carreras de automóviles, cambiará su nombre a Honda Racing Corporation USA (HRC US) a partir de 2024. A partir de aquí la nueva HRC US será responsable de las actividades globales de automovilismo de cuatro ruedas de Honda, incluida la F1 y las actividades en América del Norte juntando las  fortalezas individuales para el desarrollo de deportes de motor de cuatro ruedas de Honda.

Toda la actividad de Honda en el deporte motor se inició cuando HRC se estableció en la ciudad de Asaka, Japón en 1982 con el propósito de desarrollar y vender vehículos y piezas de carreras de motocicletas. Desde entonces, durante más de 40 años, HRC ha estado involucrado en varias categorías.  Ha ganado múltiples campeonatos mundiales y campeonatos nacionales. En 2022, las funciones de desarrollo de carreras de cuatro ruedas, incluida la F1, se trasladaron al centro especializado HRC Sakura, con sede en la ciudad de Sakura. HRC, que tiene funciones de desarrollo de motores para carreras de autos ha proporcionado soporte técnico a Red Bull Powertrains con respecto a las unidades de potencia (PU) para F1, y ha proporcionado soporte técnico al Oracle Red Bull Racing para que ganaran el título 2022. A partir de 2026, la compañía suministrará motores oficiales al equipo de Fórmula Uno Aston Martin Aramco Cognizant.

Por su parte, al otro lado del mundo HPD se estableció en 1993 como una subsidiaria de American Honda Motor, la subsidiaria de ventas de Honda en Estados Unidos, con el propósito de suministrar motores a la Serie IndyCar. Desde entonces, han estados involucrados en IndyCar, IMSA, Baja 1000, turismos y carreras de categoría junior durante 30 años. En IndyCar, ganaron 180 carreras de un total de 410 carreras, incluyendo 13 títulos de pilotos y 10 títulos de fabricantes, así como 15 victorias en las tradicionales 500 Millas de Indianápolis (Indy 500), y ha ganado el campeonato dos veces.

Además, participa en IMSA bajo la marca Acura, y desde 2018 hasta el presente, ha ganado la carrera de 24 horas de Daytona tres veces, y el título anual de pilotos y el título de fabricantes tres veces cada uno.

Las 24 Horas de Daytona que se celebrarán en Florida del 27 al 28 de enero de 2024 serán la primera carrera para la nueva empresa formada por la unión de ambas llamada HRC US.

El presidente de Honda Racing, Koji Watanabe, dijo: «Con el fin de mejorar la marca HRC y mantener las actividades de automovilismo de Honda, hemos combinado las capacidades de desarrollo de deportes de motor de Honda en Japón y los EE.UU. «La operación unificada será una gran fortaleza. Estoy seguro de que podemos ser aún más fuertes si los ingenieros japoneses y estadounidenses de HRC trabajan juntos. Doy sinceramente la bienvenida al personal estadounidense para que se una a HRC«.

David Salters, presidente de Honda Performance Development, dijo: «HPD tiene un sólido equipo de ingenieros talentosos que han contribuido a construir la herencia de carreras de Honda en América del Norte en los últimos 30 años. Como miembro de la organización global de carreras, me siento honrado de trabajar con los miembros japoneses de HRC para representar a Honda Racing en el mundo de las carreras globales«.

La carrera inaugural de HRC US será las 24 Horas de Daytona 2024 (27-28 de enero). Los prototipos Acura ARX-06 participantes contarán con los nuevos logotipos en su decoración. 

Héctor Daniel Oudkerk