Honda presentó la tercera generación del N-Box en Japón, que saldrá a la venta en el mercado local este mes. El kei car presenta un diseño exterior evolutivo y un interior más práctico, al tiempo que conserva la característica forma cuadrada de sus predecesores.
El nuevo Honda N-Box parece familiar para el ojo inexperto, pero una comparación directa con la generación anterior que debutó en 2017 muestra que toda la carrocería ha sido rediseñada. Tiene un diseño más simple con una parrilla del color de la carrocería, un nuevo par de faros con gráficos LED redondos y una amplia admisión inferior.
El perfil conserva los pilares negros y las puertas traseras correderas, pero tiene una nueva línea de carácter.
La parte trasera también tiene luces traseras LED más delgadas que flanquean el enorme portón trasero. Además, el paquete opcional «Fashion Style» agrega tapas de espejos blancas y manijas de puertas, y diferentes ruedas de doble tono con tapas centrales del color de la carrocería.
Además del modelo estándar, Honda también ofrece el N-Box Custom que se diferencia visualmente adoptando un estilo más deportivo y premium. El cambio más no table es en la parte delantera, donde el Custom obtiene una parrilla más grande, diferentes faros LED y una barra LED de ancho completo entre ellos. El paragolpes delantero también tiene tomas más deportivas, combinadas con faldones laterales y entradas falsas en el parachoques trasero. El paquete «Coordination Style» agrega adornos cromados oscuros, ruedas de aluminio negro y un exterior bitono. El modelo está disponible en una variante apta para sillas de ruedas con una rampa en la parte posterior.
En el interior, el N-Box tiene una pantalla táctil independiente de 9 pulgadas para el infoentretenimiento, combinada con un grupo de instrumentos digitales de 7 pulgadas detrás del nuevo volante de dos radios. Los diseñadores de Honda pusieron mucho énfasis en los compartimentos de almacenamiento, mejorando las credenciales familiares del kei car. Las comodidades incluyen prácticos bolsillos laterales, portavasos para los cuatro pasajeros y un nuevo estante colocado más alto en el tablero que permite una guantera más grande debajo.
El nuevo N-Box estará disponible con motores de gasolina de aspiración natural y turboalimentados de 658 cc que producen 58 hp y 63 hp respectivamente. Honda podría ampliar la línea N-Box con una variante de cero emisiones en algún momento en el futuro.
Honda comenzará a aceptar pedidos anticipados para la N-Box de tercera generación en Japón este mes, mientras que el lanzamiento oficial está programado para octubre.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario