La compañía china Geely  no deja de ampliar su imperio y además de contar con sus propias marcas, se está haciendo con algunas marcas europeas históricas, ya sea de forma total o parcial. Aston Martin es una de ellas y Geely ya es su tercer accionista mayoritario.

Todo comenzó con Volvo, siguió con Lotus, la empresa británica de taxis London Electric Vehicle Company (LEV), el 10% del Grupo Mercedes-Benz y el 50% de Smart y se había hecho del 7,6% de Aston Martin a finales de 2022. Ahora ha decidido ampliar su participación en Aston Martin.

De tener el 7,6% de la marca británica ha pasado a contar con un 17%, lo que le convierte en el tercer mayor accionista de la firma inglesa luego del fondo Yew Tree Consortium, con un 21% (Laurence Stroll) y el de Arabia Saudí, con un 18%.

La operación le ha costado a Geely 269 millones de euros. Desde que Geely ha anunciado la ampliación de su participación en Aston Martin, las acciones de la compañía británica no han dejado de subir y en el momento de escribir este artículo ya valen un 28,8% más que ayer.

Eric Li, presidente de Geely Holding Group,

Eric Li, presidente de Geely Holding Group, ha dicho: «Desde la primera adquisición de nuestra participación minoritaria hemos trabajado en colaboración con el presidente ejecutivo Lawrence Stroll y sus colegas y ahora esperamos explorar sinergias tecnológicas conjuntas y nuevas oportunidades de crecimiento para ayudar a esta icónica marca automotriz a alcanzar su máximo potencial”.

Lawrence Stroll, presidente ejecutivo de Aston Martin

Lawrence Stroll, presidente ejecutivo de Aston Martin, ha señalado: «Geely puede ofrecernos una comprensión profunda del mercado de crecimiento estratégico clave de China, así como la oportunidad de acceder a su gama de tecnologías. Geely comparte la visión de Aston Martin y quiere ser un accionista más importante. Esta transacción permite la creación de una asociación a largo plazo con Geely, una relación que creo que traerá un valor muy significativo para todos nuestros accionistas con el tiempo”.

El peligro para la industria occidental no son los autos chinos sino los europeos y americanos Made in China y con esto no sería de extrañar que en un futuro más o menos próximo tengamos un Aston Martin «diseñado en el UK y fabricado en China».

Héctor Daniel Oudkerk