El director del equipo Mercedes, «Toto» Wolff, está molesto y ha dicho que los nuevos participantes que buscan unirse a la Fórmula 1 deberían comprar un equipo existente, buscando excusas en las posibles implicaciones de seguridad que traería la expansión de participantes.
Andretti-Cadillac es uno de una serie de nuevos equipos potenciales que han hecho presentaciones a la FIA, y el organismo rector actualmente se encuentra analizando las solicitudes antes de informar a la propia Formula One Management (FOM) si hay algún candidato adecuado para unirse a la parrilla. Sin embargo, «Toto» Wolff dice que está firmemente en contra de que se agregue un nuevo equipo a los 10 existentes y afirma que la clasificación podría estar demasiado llena…
Dijo Wolff. «Creo que todas las partes interesadas, y creo que principalmente la FIA y la FOM, decidirán sobre una nueva entrada, evaluarán si la propuesta es superadora para la Fórmula 1. ¿Qué nos aporta en términos de marketing y cuál sería el interés para agregar un equipo más?. Nuestra posición era muy clara: compren un equipo«.
Alega una preocupación de seguridad: no tenemos la logística, dónde poner un equipo número 11. Aquí en Silverstone, podemos acomodar a la gente de Hollywood (están filmando para la próxima película de F1 de Apple Studios con un equipo ficticio y para ellos si hay lugar…), pero en otros circuitos, no podemos.
«Luego, empresas como Audi y fondos de capital de riesgo (que invierten en Alpine y lo han hecho en Williams), han estado comprando equipos de F1 por valoraciones considerablemente más altas. Todo eso es una situación a la que la FIA y la FOM tienen que valorar. Y, como dije antes, si un equipo puede contribuir al desarrollo positivo de la Fórmula 1 tendríamos que analizarlo«.
Si bien admite que los equipos existentes no tienen conocimiento sobre las presentaciones de los posibles participantes que podrían estar proporcionando un argumento más convincente, Wolff siente que la situación de expansión es exclusivo resorte de la Formula One Management (FOM) y no de la FIA.
“No existe una liga deportiva madura en el mundo, ya sea un campeonato nacional de fútbol o la Liga de Campeones, la NBA, la NFL, la NHL, donde tal situación sea posible, donde digas: ‘Estoy formando un equipo. y me uno, muchas gracias por hacerme parte del fondo de premios.’ «.
“Hasta ahora, lo que si hemos visto no ha convencido a los equipos, pero no hemos visto las actuales solicitudes y presentaciones que se hicieron a la FIA y a Stefano (Domenicali, CEO de F1), y si ellos las juzgarán como positivas para la Fórmula 1 Management tal vez no lo sean«.
Cuando se le planteó a Wolff que la NHL americana recientemente agregó equipos, aclaró que la expansión debe ser acordada por todos los equipos en ese caso, y negó que hubiera algún deseo de bloquear a un participante estadounidense.
«La NHL ha agregado equipos y soy muy consciente de ello, porque han decidido hacerlo, todas las partes interesadas. Lo hemos hecho en el pasado cuando la Fórmula 1 estaba a punto de perder equipos, debido a la bancarrota. Aumentamos el número de equipos y nadie se quejó de eso. Al contrario hoy sentimos que necesitábamos asegurarnos de tener 10 equipos en la parrilla y no perder ninguno».
Wolff no está solo en su postura, otros jefes de equipo también expresaron puntos de vista similares aunque con posturas menos rígidas… incluidos Fred Vasseur de Ferrari, Zak Brown de McLaren o el director del equipo Williams, James Vowles, que aceptarían otro equipo siempre y cuando ayude a los demás a ser más rentables.
Tal vez si la Fórmula uno perdiera el mercado que hoy tiene en los EEUU con 3 GGPP (y muchas ventas de autos premuim) se asustarían y serían más flexibles.
Veremos quién es más poderoso si GM/Cadillac-Andretti/ EEUU o «Toto» Wolff…
Héctor Daniel Oudkerk
fuente https://racer.com/
Deja tu comentario