La tensión entre la FIA y Liberty Media, la propietaria de la Fórmula 1, está en su punto más caliente después de que Arabia Saudí haya tratado de comprar el mundial de Fórmula 1, algo que la FIA ha condenado a voz viva para indignación de Liberty Media.

Arabia Saudí ofreció al grupo inversor Liberty Media 20.000 millones de dólares por el mundial de Fórmula 1 y la FIA se ha metido de por medio para impedirlo.

Mohammed ben Sulayem, presidente de la FIA

«Como guardianes del automovilismo, la FIA se muestra cautelosa sobre los precios inflados de 20.000 millones de dólares que se están ofreciendo por la Fórmula 1. Recomendamos a cualquier potencial comprador que aplique el sentido común y presente un plan claro y sostenible, no solo una gran suma de dinero«, tuiteaba Mohammed ben Sulayem, presidente de la FIA.

Los 20.000 millones de dólares ofrecidos a Liberty Media, es casi el triple de lo que pagó la compañía estadounidense por la Fórmula 1 en 2016, unos 7.000 millones. Se estima que el valor de la categoría en el mercado actualmente no pasa de unos 15.000 millones de dólares. La oferta saudí pareció exagerada para Mohammed ben Sulayem.

Mohammed ben Sulayem, presidente de la FIA y Stefano Domenicali CEO de la F1. (Los dueños son los accionistas del fondo Liberty)

Para los de Liberty Media esta intromisión que les ha pateado un pingüe negocio les cayó muy mal…. «Ha interferido en nuestros derechos comerciales de una forma inaceptable«. «Sus palabras dañan el valor de la Fórmula 1 y de Liberty Media. La FIA se comprometió inequívocamente a no hacer nada que perjudique a la propiedad, gestión y explotación de los derechos de la Fórmula 1«.

Veremos cómo acaba esta situación de tensión entre la FIA y Liberty Media. La posibilidad de un mundial alternativo está en el horizonte.

Héctor Daniel Oudkerk