Nyck de Vries fue despedido por AlphaTauri después de solo 10 Grandes Premios y será reemplazado por Daniel Ricciardo en el Gran Premio de Hungría.
Mientras que el paddock de Silverstone se desarmaba para centrarse en la próxima carrera en Hungría (21-23 de julio), AlphaTauri hizo un anuncio sorprendente el martes: Nyck de Vries ha sido despedido por el equipo con sede en Faenza (Italia), después de un comienzo de temporada muy flojo para el holandés.
Último en el campeonato sin puntos, el ex campeón de Fórmula 2 y Fórmula E, se destacó especialmente por sus muchos errores y su falta de ritmo en comparación con Yuki Tsunoda. Si bien había impresionado al mundo de la Fórmula 1 cuando reemplazó a Alexander Albon en Williams en 2022, anotando puntos en su primer Gran Premio, Nyck de Vries nunca se ha sentido cómodo en el AlphaTauri AT04-Honda y tiene que dejar a su lugar después de solo diez carreras.
Aún más sorprendente, es el nombre de su reemplazo: Daniel Ricciardo que hará su regreso en la Fórmula 1 con AlphaTauri ya ¡desde el Gran Premio de Hungría! El australiano llega «cedido» por Red Bull para el resto de la temporada 2023.
El australiano, marginado después de una mala experiencia en McLaren y actual piloto de reserva en Red Bull, encuentra un asiento en la parrilla después de medio año sabático. El ocho veces ganador de Grandes Premios regresa al equipo italiano, del que formó parte en 2012 y 2013 antes de pasar al equipo Red Bull.
Parecía que la prioridad para el segundo asiento en AlphaTauri, la tendría Liam Lawson con sus buenas actuaciones en la Super Fórmula en Japón, pero la butaca fue en definitiva para Daniel, el hombre de la sonrisa, que nunca negó su deseo de regresar pronto a la Fórmula 1.
«Estoy muy contento de dar la bienvenida a Daniel al equipo«, dijo el director del equipo Scuderia AlphaTauri, Franz Tost. «No hay duda de sus habilidades de conducción y ya conoce a muchos de nosotros, por lo que su integración será fácil y directa. El equipo también se beneficiará de su experiencia, ya que ha ganado el Gran Premio de Fórmula 1 ocho veces».
Franz Tost también tuvo unas palabras para Nyck de Vries: «Me gustaría agradecer a Nyck por su valiosa contribución durante su tiempo en la Scuderia AlphaTauri y desearle todo lo mejor para el futuro«.
En la declaración emitida por AlphaTauri el martes por la tarde, solo se escribe una frase de Daniel Ricciardo: «¡Estoy encantado de volver a la pista con la familia Red Bull!»
El equipo austriaco a menudo ha sido bastante radical cuando se trata de expulsar a un piloto que no rinde lo suficiente. Obviamente, muchos equipos no pueden permitirse el lujo de Red Bull, y el hecho de que la estructura austriaca haya presentado cuatro monoplazas al comienzo de cada Gran Premio durante tantos años seguramente facilita las cosas.
Si Red Bull juega a las sillas musicales con sus volantes es naturalmente porque sus ejecutivos son exigentes, pero sobre todo impacientes. Desde su llegada a la Fórmula 1 en 2005, el ojo de lince del asesor de deportes de motor de Red Bull, el Doctor Helmut Marko, nunca ha pasado por alto los errores de los jóvenes reclutas de Milton Keynes, y durante casi 20 años el clan Red Bull ha degradado a muchos pilotos incluso antes de pudieran mostrar su verdadero potencial…
2006 – Christian Klien, despedido a 3 GP al final de la temporada.
El austriaco corrió en Jaguar durante la temporada 2004, y logró mantener su asiento al año siguiente, cuando el equipo fue comprado por la marca de bebidas energéticas que se iniciaba en la Fórmula 1.
En 2006, Klien firmó con Milton Keynes, pero llegó a la meta solo 8 veces durante las 15 carreras que disputó con los colores de Red Bull y se lo despedirá a falta de 3 Grandes Premios para el final de la temporada, cuando Red Bull formalizó la llegada de Mark Webber a sus filas para el 2007.
2009 – Sébastien Bourdais, despedido tras 9 GP
Su llegada a la Fórmula 1 en 2008 es heterogénea, siendo difícil sostener la comparación con un Sebastian Vettel que tomaba impulso logrando la primera victoria del clan austriaco en Monza. Bourdais volvió a Toro Rosso pero el francés tampoco pudo plantar cara a su nuevo compañero, Sébastien Buemi, y finalmente fue despedido tras 9 encuentros a favor de Jaime Alguersuari.
2016 – Daniil Kvyat, degradado después de 4 GP
Establecido en Red Bull para acompañar a Sebastian Vettel a finales de 2014, el ruso tuvo una primera temporada decente en 2015. Al año siguiente, tras un comienzo caótico del campeonato, su volante fue rápidamente cuestionado. El incidente decisivo se produjo durante el Gran Premio de su casa en Sochi (Rusia), cuando provocó un choque en cadena en la salida, lo que provocó, en particular, la retirada de Sebastian Vettel. Quien adquiera el apodo de ‘Torpedo’ será reemplazado nada menos que por Max Verstappen, cuyo resto de temporada sugiere que esta elección fue la correcta, con una victoria en su primer Gran Premio con Red Bull, en España.
2019 – Pierre Gasly, degradado tras 12 GP
Acompañado por Red Bull hasta la Fórmula 1 tras una victoria en GP2 y un segundo puesto en Super Fórmula, el piloto francés debutó con Toro Rosso en las últimas carreras de la temporada 2017. Respondiendo a las expectativas de Faenza, Pierre Gasly consiguió un asiento de salida para la temporada 2018. Tras la inesperada salida de McLaren de Daniel Ricciardo al final de esta temporada, se ha consolidado como el debutante ideal para alinearse junto a Max Verstappen en Red Bull en 2019.
Desafortunadamente, las hazañas logradas anteriormente con Red Bull no siguieron, y Gasly sufrió el éxito de un Max Verstappen ya maduro. Después de haber flotado con Milton Keynes durante 12 Grandes Premios, durante los cuales lo hizo mejor que 4º frente a las 2 victorias y 2 podios de Verstappen, corrió la misma suerte que sus predecesores, y será reemplazado por Alex Albon por el resto de la temporada.
2023 – Nyck de Vries, es despedido después de 10 GP
El piloto holandés dio sus primeros pasos en la Fórmula 1 en 2022, cuando Alex Albon, entonces incapaz de correr, dejó un asiento libre en Williams la víspera del inicio del fin de semana en Monza (Italia). A pesar de la falta de tiempo para adaptarse al automóvil, De Vries ocupó un improbable noveno lugar en su modesto monoplaza británico. Esta hazaña lo colocó como el candidato ideal para un volante en AlphaTauri para compensar la marcha de Pierre Gasly a Alpine al año siguiente.
En 2023, el equipo hermano de Red Bull contaba con la experiencia del holandés, titular tanto en la Fórmula 2 como en la Fórmula E, para apoyar a Yuki Tsunoda, cuya capacidad para liderar el equipo de Faenza aún estaba en duda. Sin embargo, el japonés mostró muy rápidamente un nivel de rendimiento muy superior al de su vecino de garaje, a pesar de que AlphaTauri se quedó atrás en comparación con años anteriores. Las reiteradas advertencias de Helmut Marko no han encontrado una respuesta lo suficientemente satisfactoria, y ahora, tras 10 carreras, Daniel Ricciardo vuelve a ocupar un asiento en la escudería italiana, 10 años después de dejar Toro Rosso para incorporarse al equipo de Milton Keynes.
La pregunta que uno se puede hacer ahora es ¿Por qué el Doctor Marko le tiene tanta paciencia a Segio «Checo» Pérez?. La respuesta solo puede ser que el mexicano a diferencia de todos los despedidos anteriormente mencionados aporta una suma millonaria a las arcas de RedBull vía Carlos Slim y eso lo hace muy difícil de desestimar. En otras condiciones no cabe duda de que su suerte sería otra.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario