La Fórmula 2 ha elegido el Templo de la Velocidad de Monza, para presentar el sucesor del actual Dallara F2 2018. Fue presentado oficialmente este jueves 31 de agosto en ocasión del Gran Premio de Italia 2023, penúltima carrera de la temporada del campeonato 2023, y responde al nombre: Dallara F2 2024.
En cuanto al chasis del nuevo coche, la Fórmula 2 sigue confiando en Dallara, proveedor oficial desde 2011. En cuanto al motor, tampoco hay cambios ya que se ha confirmado una nueva asociación con Mecachrome que conserva el V6 turboalimentado de 3.4 litros utilizado desde la última generación que se ha ajustado para continuar utilizando combustible sostenible, hasta el 55% de Aramco, introducido con éxito en 2023.
Se espera que F2 2024 compita a partir del próximo año y su vigencia se extenderá hasta 2026. Con esta nueva generación, la Fórmula 2 quería ofrecer a sus futuros pilotos un equipamiento lo más parecido posible a la Fórmula 1 «en términos de seguridad, apariencia, sistemas, rendimiento, durabilidad y accesibilidad, todo a costos razonables».
El F2 2024 también ha sido diseñado para cumplir con las especificaciones 2024 de la FIA para frenado, esfuerzo de conducción y ergonomía para acomodar a una amplia gama de pilotos, incluidas las mujeres, y para hacer que el campeonato sea lo más accesible posible.
A primera vista, este nuevo Fórmula 2 está un poco más cerca de una Fórmula 1 actual con el mismo estilo de alerón delantero mejorando el flujo, mientras que el alerón trasero se parece mucho al de Super Formula. Este último produce menos carga aerodinámica pero al mismo tiempo reduce el «aire sucio» detrás del automóvil.
Dijo Bruno Michel, CEO del Campeonato de Fórmula 2 de la FIA «Estoy muy orgulloso de presentar nuestro nuevo coche de F2, que competirá durante los próximos tres años. Junto con la FIA, hemos diseñado un coche potente, desafiante y seguro que preparará a los jóvenes pilotos para la F1 y continuará ofreciendo grandes carreras y muchas oportunidades para adelantar, que es lo que los aficionados esperan de la F2. También ha sido diseñado para adaptarse a todo tipo de pilotos, teniendo en cuenta las consideraciones de la FIA con respecto al esfuerzo de dirección. Me gustaría agradecer a nuestros socios Aramco, Pirelli, Dallara y Mecachrome, que desempeñan un papel clave en hacer que este coche sea seguro, confiable y la mejor máquina de carreras para preparar a nuestros pilotos para la Fórmula 1«.

El auto completó con éxito un shakedown en julio en Varano, con la ex piloto de F2 Tatiana Calderón al volante. Tras la revelación de hoy, el programa de desarrollo continuará durante una serie de pruebas durante todo el año, con varios pilotos, incluido el campeón de Fórmula 2 de la FIA 2022, Felipe Drugovich.
El programa incluirá suficiente kilometraje para garantizar la fiabilidad antes de que los autos se entreguen a los equipos, y se realizarán más desarrollos a lo largo de 2024, 2025 y 2026, a medida que el componente de combustible sostenible aumente para cumplir con el objetivo de combustibles sintéticos 100% sostenibles. en 2027.
Un monoplaza se entregará a los equipos antes de finales de diciembre de 2023 y el segundo coche se entregará a mediados de enero de 2024. Habrá un shakedown con los equipos antes de la primera prueba oficial de pretemporada, con un coche por equipo.
Datos técnicos monoplaza F2 2024
Longitud total: 5284 mm
Anchura total: 1900 mm
Altura total: 1097 mm (incluyendo cámara FOM C-arm)
Distancia entre ejes: 3135 mm
Motor: Mecachrome V6 3.4 litros turbo
620 CV; 8.750 rpm
Sistema electrónico de control del acelerador
Reconstrucción después de 8000 km
Par máximo de 570 Nm a 6.000 rpm
Monocasco y carrocería Dallara: Célula de supervivencia – Estructura sándwich de carbono / aluminio en forma de panal / paneles antiintrusión Zylon fabricados
por Dallara
Caja de velocidades: Transmisión secuencial longitudinal de 6 velocidades de Hewland. Control electrohidráulico mediante levas en el volante
Embrague de carbono ZF SACHS
Sin arranque a bordo
Diferencial de rampa no hidráulica
Sistema de dirección de piñón y cremallera sin asistencia – especificación FIA 2024. Nuevo volante XAP , cambio de marchas, levas de embrague y DRS, señalización y pantalla VSC
Especificaciones electrónicas: Nuevo Marelli Marvel VCU 480 ECU/GCU con sistema de registro de datos
Nueva unidad de administración de energía Marelli FOX 442
Pre-Equipo de adquisición de datos CAN
Sistema VSC y Marshalling F1
Suspensión :Brazos oscilantes dobles de acero, operados por bielas, amortiguadores dobles y barras de torsión (delanteras) y suspensión de resorte (trasera)
Amortiguadores Koni ajustables en ambas direcciones (F) y en las cuatro direcciones (R)
Barra estabilizadora ajustable (delantera/trasera)
Llantas y neumáticos: Ruedas de magnesio O.Z. Racing
Dimensiones de la rueda delantera: 18″ x 12″
Dimensión de la rueda trasera 18″ x 13.7″
Neumáticos lisos/de lluvia Pirelli específicos para F2
TPMS Texense (sistema de monitoreo de presión de neumáticos)
Frenos: Pinzas monobloque Brembo de 6 pistones
Discos y pastillas de freno de carbono de Carbone Industrie
Combustible: 55% sostenible de Aramco
Tanque de 125 litros
DRS: Mismo funcionamiento que en F1 con activación hidráulica
Sistema de extinción: Nuevo sistema FEV (operado eléctricamente), compatible con los últimos estándares de la FIA.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario