Se viene un nuevo modelo en la gama americana, el Ford Explorer que llega para ofrecer una alternativa 100% eléctrica al Kuga, sobre plataforma… Volkswagen.
El único automóvil 100% eléctrico en el catálogo desde 2020, es el Mustang Mach-E. Eso ha demostrado lo tarde que ha llegado Ford en la era eléctrica. Afortunadamente, el fabricante americano tiene un plan para desarrollar rápido modelos 100% eléctricos para el 2030 en Europa. Para se segundo paso llega el Ford Explorer eléctrico.
Originalmente, el Ford Explorer era un SUV grande, vendido principalmente en América del Norte. Pero el nuevo Ford Explorer eléctrico no tiene nada que ver con este modelo. Incluso en las dimensiones pasando de los 5 m de largo del original a 4,60 metros de este eléctrico.
Y sobre todo, se basa en una plataforma de Volkswagen, la MEB de los Volkswagen ID.3, Skoda Enyaq o Audi Q4 e-tron. La firma de Dearborn había firmado una sociedad con el gigante alemán, porque estaba atrasada en su desarrollo de autos eléctricos. Pero las próximas producciones volverán a ser 100% Ford, como el próximo Ford Puma eléctrico.
El Ford Explorer eléctrico hace olvidar sus genes teutones bajo una carrocería muy americana que apuesta por las líneas rectas para darle un look más opulento. El interior toma el estilo del Mustang Mach-E, con su gran pantalla táctil vertical de 15 pulgadas, y detrás del volante, una segunda pantalla pequeña transmite información esencial para la conducción.
Por el lado de la batería, no hay información sobre capacidad o autonomía, pero sí una recarga del 10 al 80% en 25 minutos. Por lo demás, paciencia habrá que esperar a finales de 2023 cuando se lance. No obstante, esperamos una autonomía de entre 350 y 500 km según el modelo y una potencia de 200 a 300 CV. Precio de salida anunciado: 45.000€. Respecto a las primeras entregas, será a principios de 2024 dice Ford.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario