La pick up eléctrica Fisker Alaska podría llegar antes de finales de 2024 y es probable que cuente con la batería de 113kWh del Ocean para más de 480 km de alcance.
La nueva camioneta pick-up Fisker Alaska ha sido presentada en el brand’s Product Preview Day (Día de la Visión del Producto), y es un vehículo que claramente entusiasma al CEO de Fisker, Henrik Fisker. Fisker quiere que esté lista a tiempo para Navidad de 2024 para poder ir a buscar su árbol de Navidad en uno.
La capacidad del Alaska es relativamente ajustada (oficialmente ubicada entre una camioneta compacta y mediana) pero para transportar cargas largas cuenta con la caja inteligente Houdini que en la cual el mamparo trasero puede rodar hacia abajo fuera del camino. Los asientos en la parte trasera de la cabina doble también se pliegan para extender la caja de 1,37 m y medio de largo del Alaska a 2,2 m de largo. De hecho, con el portón trasero hacia abajo, el Alaska puede transportar cargas de hasta casi 3,5 m de largo.
El Alaska se basa en una versión alargada de la plataforma del Ocean, lo que permitirá a Fisker lanzar la pick up tan pronto. Aunque no hay confirmación sobre la batería, esperaríamos que Alaska use la unidad más grande de 113kWh del Ocean.
Al igual que con todos los modelos Fisker, la sostenibilidad es una consideración clave en el diseño y la construcción de la pick-up, aunque es poco probable que se construya en la misma fábrica de carbono neto cero en Austria que el Ocean. Sin embargo, Fisker confirmó que la camioneta se construiría en los Estados Unidos. «Obligatorio para calificar para los incentivos«, nos dijo.
Esos incentivos estadounidenses significan que el precio prometido de u$s 45.500 lo reduciría a u$s 37.900, lo que lo haría considerablemente más barato que la Rivian R1T y la Tesla Cybertruck.
Al igual que con todos los modelos Fisker, incluye un soporte para sombrero de vaquero en la parte trasera del automóvil y el portavasos más grande del mundo en la parte delantera.
Fisker también está buscando un socio en los Estados Unidos para construir tanto el Ocean como el Alaska. El fabricante de iPhone de Apple, Foxconn, podría ser una opción, ya que la compañía ya está inscrita para construir el nuevo SUV Fisker Pear.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario