El Fisker Pear, el segundo SUV 100 % eléctrico de la marca con sede en California, ha sido presentado oficialmente y saldrá a la venta en 2025 con un precio de menos de u$s 30.000.
Pear significa Personal Electric Automotive Revolution y el nuevo automóvil se ubicará debajo del recientemente revelado Ocean. Comparte el estilo deportivo de su hermano mayor y su enfoque en la sostenibilidad.
El titular, sin embargo, será el precio inicial: u$s 29.000 antes de los incentivos financieros del gobierno de los Estados Unidos, lo que reducirá el precio a u$s 22.400.
El CEO de Fisker, Henrik Fisker, dijo: “Tendremos dos tamaños de batería y aún no hemos dicho cuáles son. Todavía no hemos decidido la batería pequeña, pero creo que será un automóvil que la gente tendrá como su segundo o tercer vehículo eléctrico e incluso podrían tener dos automóviles eléctricos. Y si tiene dos autos eléctricos, no necesita el segundo auto eléctrico con un alcance súper largo. Así que estamos viendo qué tan pequeña es la batería que queremos poner. No queremos que sea demasiado pequeña. Probablemente necesite un alcance de alrededor de 320 km”.
Fisker comenzó el programa Pear analizando cómo los jóvenes usan sus automóviles, esperando que Pear sea particularmente popular entre una nueva generación de compradores de automóviles. Hay muchas soluciones de almacenamiento flexibles que incluyen un baúl delantero y un baúl Houdini que libera un espacio adicional sorprendente. «Todo en el tablero tiene que ver con el almacenamiento, incluidas las bandas elásticas para almacenar cosas«, dijo Fisker.
De acuerdo con la promesa de Fisker se puede pedir con seis asientos dispuestos en dos filas de tres, al estilo del antiguo Fiat Multipla.
El Pear será construido en los Estados Unidos por otro socio de fabricación de Fisker, Foxconn, una compañía que está más acostumbrada a construir iPhones para Apple en lugar de automóviles. Foxconn ha participado en el proceso de desarrollo para garantizar que los costos se mantengan al mínimo y que todos los materiales y la producción sean lo más sostenibles posible.
El Pear se basa en una plataforma nueva llamada SLV1, que significa Simple, Light, Volume. La carrocería utiliza un innovador concepto Steel ++ que utiliza un 35 por ciento menos de piezas que un vehículo rival de tamaño similar, lo que hace que sea más fácil y barato de ensamblar.
El diseño de la Pera es simple, pero elegante, con superficies limpias y una postura deportiva. «Nos inspiramos en los aviones planeadores súper suaves«, dijo Fisker. «La ventana trasera está totalmente al ras y se extiende hacia el techo. Las luces traseras están ubicadas para actuar también como un alerón. «El parabrisas envolvente ofrece una vista panorámica gigante cuando conduces por la ciudad«.
El Pear también cuenta conectividad 5G para conectar el Fisker a la nube y con dispositivos inteligentes domésticos y portátiles. También analizará continuamente los datos dentro del automóvil, prediciendo potencialmente fallas antes de que ocurran. El Pear también contará con actualizaciones por aire y, al igual que los otros modelos mostrados en el Fisker Product Vision Day, pronto estará disponible para pre-ordenar a través de la aplicación Fisker.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario