Fisker Pear

El sedán eléctrico compacto americano está comenzando seriamente a mostrar la punta de su nariz.  Del Fisker Pear hasta el momento hemos tenido que conformarnos con imágenes incompletas. Ahora el modelo fue sorprendido en Estados Unidos y dice un poco más, aunque los detalles son difíciles de distinguir bajo su «exótico» atuendo.

Este rival del Volkswagen ID.3 parece ser un crossover.

La parte superior parece un sedán, pero aún es demasiado pronto para adivinar el recorte de la ventanilla lateral. 

Fisker Pear

En cuanto a la parte inferior, este Pear recuerda al mundo de los crossover. Las llantas parecen gigantes, un efecto acentuado por los pasos de rueda relativamente pronunciados, pero la distancia al suelo parece bastante razonable. Como era de esperar, este Fisker incorporará manijas de puerta al ras.

La relación con su hermano mayor, el Ocean, es más visible en el frente. Las aberturas de ventilación en la parte inferior, así como la tira de luz que incorpora el logotipo «Pear» en el centro, tienen el mismo espíritu. En la parte trasera, el paragolpes se eleva muy alto mientras que la ventana, muy vertical, es más bien delgada. Aparecerá una apertura inusual del portón trasero. Este último podría deslizarse hacia abajo para acceder más fácilmente al maletero cuando el espacio es limitado.

El interior aún conserva su parte de misterio. Sin embargo, una gran pantalla táctil central se ubicará en el medio del tablero, y la cabina debería estar bañada en luz gracias al techo panorámico. Esto actuará como un panel solar.

Fisker Pear

Tras presentar el gran SUV Ocean en el Salón del Automóvil de París, el jefe de la firma, Henri Fisker, apuesta por el Pear para desarrollar su marca. Este crossover compacto (de aproximadamente 4,30 m de largo) se anunció por debajo de los 30.000 dólares en Estados Unidos y se prevén 250.000 unidades al año. Dos baterías de diferente capacidad están programadas. Una primera, para permitir un precio de salida competitivo, y una segunda para asegurar un radio de acción de unos 500 km.

Es en la fábrica de Foxconn en Ohio donde se producirá el Pear, la comercialización está prevista para 2024.

Héctor Daniel Oudkerk