Presentadas en Fiorano, los dos autos se construirán en series numeradas: 799 coupé y 599 Spider. Los SF90 XX están homologados para uso en carretera y pero tendrán un rendimiento récord para el Cavallino Rampante. Sin embargo la Casa aún no ha dado a conocer el tiempo de vuelta obtenido en la pista de Fiorano, cuyo punto de referencia son los 79 segundos declarados en 2019 en el lanzamiento del SF90 Stradale.
En primer lugar, se confirma la presencia del tren motriz híbrido enchufable con el V8 biturbo, tres motores eléctricos y tracción total. En el XX la potencia total pasa de 1.000 a 1.030 CV gracias a la nueva variante F154FB del motor endotérmico con 797 CV y 804 Nm (frente a los 780 CV y 800 Nm del SF90) con sus conductos de admisión y escape pulidos junto a pistones específicos.
Los motores eléctricos, revisados en el software de gestión, entregan un total de 233 CV, frente a los 220 del SF90. El automóvil puede viajar hasta 25 km en modo eléctrico eDrive con una velocidad máxima de 135 km / h, pero el conductor también puede configurar el eManettino en las posiciones híbrida, de rendimiento y de clasificación: esta última incluye la nueva función Extra Boost que garantiza una potencia máxima de la parte eléctrica durante un tiempo definido, capaz de mejorar el tiempo de vuelta en Fiorano hasta en 0,25 segundos. Se pueden utilizar un máximo de 30 impulsos en una vuelta a la pista.
La transmisión automática de doble embrague es la misma que la SF90 «normal», pero reprogramada y desarrollada gracias a la experiencia adquirida con el Daytona SP3 para mejorar el sonido en los cambios de marcha. El sonido también se ha tenido en cuenta con respecto al motor, con conductos que llevan las frecuencias más altas del V8 a la cabina y tuberías de escape más cercanas al protector de llamas para involucrar más a los pasajeros.
En el caso de la versión XX, no basta con hablar de un simple paquete aerodinámico extra: el SF90 ha sido prácticamente rediseñado de acuerdo con los objetivos impuestos por los técnicos y se han tomado decisiones radicales. Lo primero que destaca es la presencia de un alerón trasero fijo con pilones de soporte tradicionales que funciona junto con el componente de cierre activo Gurney y ayuda a proporcionar 530 kg de carga aerodinámica total a 250 km / h: el doble del SF90 Stradale.
Todos los flujos de refrigeración han sido rediseñados y optimizados para facilitar el trabajo de aerodinámica y consecuentemente se han remodelado la parte delantera, la cola y el extractor. El radiador dedicado al componente eléctrico ha sido rediseñado y modificado para cerrar una porción más grande de la parte inferior y por esta razón se han abierto dos conductos en S en el capó delantero (probablemente sacrificando el baúl) y se han utilizado soluciones ya probadas en el 296 GT3. El splitter delantero es considerablemente más grande y sobresale más que el Stradale y ayuda a dar agarre a la parte delantera y a hacer que la parte inferior funcione mejor. Además, hay persianas de tres elementos en los pasos de rueda (que recuerdan al F12tdf), tomas de aire más grandes en los lados y nuevas rejillas de ventilación traseras. Por último, en la parte trasera encontramos nuevos grupos ópticos con una banda LED horizontal dividida en tres elementos y un extractor equipado con un borde de salida que reduce la estela.
En términos de dinámica del vehículo, hay dos debuts absolutos: el Ferrari Dynamic Enhancer 2.0 y el ABS evo derivado del 296 GTB. Ambos dispositivos maximizan el rendimiento en todos los modos de conducción, dando al conductor más información y mayor confianza con el biplaza. El sistema de frenos incluye discos rediseñados (398 mm en la parte delantera y 380 mm en la parte trasera) y materiales de fricción específicos.
Se han tomado decisiones para reducir el peso total sin socavar la funcionalidad: los paneles de las puertas y el túnel central se han simplificado favoreciendo los tejidos técnicos y la fibra de carbono, mientras que Alcantara se ha utilizado para la parte superior. Los asientos con estructura de carbono son de nuevo diseño y son 1,3 kg más livianos que los más deportivos ofrecidos en el Stradale.
El SF90 XX Stradale alcanza valores de aceleración aún más altos que el modelo estándar: alcanza los 100 km/h desde parado en 2,3 segundos y 200 km/h en 6,5 segundos, por lo que presenta 2 décimas en comparación con su hermana. La velocidad máxima se reduce de 340 a 320 km/h debido a la diferente configuración aerodinámica, mientras que el peso total ha aumentado de 1.570 a 1.560 kg a pesar de la adición de nuevos elementos de la carrocería. Para el XX Spider, Ferrari obviamente declara valores ligeramente más altos: el peso se eleva a 1.660 kg dada la presencia del techo plegable eléctricamente y en el 0-200 km/h se pierden dos décimas de segundo en comparación con su hermana con techo fijo.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario