l´ingegnere Mattia Binotto

La Scuderia asegura que los múltiples rumores sobre la destitución de Mattia Binotto como jefe del equipo F1 son «sin fundamento«. Por el momento…

El líder italiano lleva unos días en el centro de todos los rumores. Incluso se hablaba que el lunes 14 de noviembre al final de la jornada, el Director de Gestión Deportiva de la Scuderia ya no tendría la bendición de las altas autoridades de Maranello.

Sin embargo, ahora la Scudería contraataca con un escueto mensaje. «En cuanto a las especulaciones en algunos medios sobre la posición del director del equipo Scuderia Ferrari, Mattia Binotto, Ferrari afirma que estos rumores son completamente infundados». Curiosa necesidad de renovar la confianza en el ingeniero, mientras que «casulamente» el interesado ha brillado recientemente por su ausencia en varios Grandes Premios, incluido el de Brasil.

Según fuentes cercanas a Maranello, el momento ya no sería de diálogo sino de los términos de la separación. Un divorcio que, de concretarse, será sin duda muy doloroso para ambas partes ya que entre el ingeniero llegado a Fiorano en 1995 y el heredero del clan Agnelli, John Elkann se han ido forjando vínculos de mucha amistad personal a lo largo de los años.

Es más, a pesar de las críticas cada vez más dirigidas hacia Mattia Binotto, John Elkann siempre había apoyado a l´ingegnere. Quizás por las próximas semanas Binotto logre salvar la cabeza, aunque parece obvio que la temporada que está por terminar exige una reestructuración, ya que también se culparía a Binotto por su propensión a querer dirigirlo todo.

¿Quién reemplazará a Mattia Binotto?

Mattia Binotto y Frédéric Vasseur

Para reemplazarlo, se preferiría la vía de la experiencia. No hay muchos cuyo perfil cumpla con los requisitos. Uno piensa en particular en Frédéric Vasseur (Alfa Romeo), cuyo nombre ya había circulado en la época del difunto Sergio Marchionne, entonces presidente de FCA y Ferrari. El nombre del francés fue recordado por el serio diario italiano «La Gazzetta Dello Sport» este mismo martes. Otros podrían ser Andreas Seidl cuyo trabajo en McLaren sigue siendo elogiado, el actual director deportivo Laurent Mekiès o tal vez Antonello Coletta encargado de los GT

Héctor Daniel Oudkerk