Luego de 50 años, Ferrari regresó a las carreras de prototipos de máximo nivel con un equipo oficial en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA 2023 (WEC). El objetivo final era volver a la victoria absoluta en el centenario de Le Mans luego de una ausencia de 57 años. Con este fin, el fabricante italiano desarrolló el 499P partiendo desde cero prefiriendo la reglamentación Hypercar ( como Toyota, Peugeot. Glickenhaus y Vanwall) a diferencia de otros constructores que se inclinaron por las normativas LMDh (Porsche, Cadillac. Acura, BMW, Lamborghini y Alpine).

Ferrari 499P

Como dijimos diseñado para cumplir con las regulaciones de Le Mans Hypercar, el 499P se construyó alrededor de un chasis monocasco de fibra de carbono con suspensiones de paralelogramos deformables con resortes accionados por varillas de empuje en las cuatro ruedas.

Con un rendimiento absoluto limitado por un sistema de equilibrio de rendimiento (BOP), la clave del diseño era construir un automóvil que pudiera operar en una amplia ventana aerodinámica y, sobre todo, ser muy confiable.

El motor 499P es un V6 biturbo basado en la unidad del 296 GTB de calle. El nombre 499 es una referencia a la cilindrada unitaria del motor de tres litros. El V6 presentaba turbos montados dentro de la V. Además del motor de combustión interna, el 499P también está equipado con un motor eléctrico en el eje delantero que puede generar unos 200 kw (270 CV). La batería está situada bajo el depósito de combustible.  La potencia máxima está limitada a 670 CV.

El diseño tiene la firma del estilista Flavio Manzoni (creador de las últimas Ferrari de calle). El jefe de ingeniería para el desarrollo de autos deportivos y GT es l´ingegnere Ferdinando Cannizzo, mientras que a cargo de la división Attivita Sportive se encuentra el economista Antonello Coletta. La puesta en pista corrió por parte del equipo AF-Corse con sede en Piacenza, Italia creado y dirigido por Amato Ferrari. En cuanto al AF-Corse hay que reconocer que la estrategia y eficiencia en los pits stops fue perfecta (a diferencia de lo que nos tiene acostumbrado el equipo de Fórmula uno).

l´ingegnere Ferdinando Cannizzo

estilista Flavio Manzoni

Antonello Coletta

Amato Ferrari

Tal vez la figura principal sea John Elkann Presidente de Ferrari…Su apuesta personal, el retorno de Ferrari a LeMans –con la idea de ganar las 24 Horas en el centenario– no ha podido tener más éxito. Y sus hombres le cumplieron… lograron con su presencia en el circuito imponerse en la edición del centenario, cincuenta años después de su última participación en la prueba.

Dijo Jhon Elkann…»Hemos esperado 50 años para volver a afrontar esta aventura extraordinaria para todos los ferraristas. Con el 499P, Ferrari ha demostrado en Le Mans que somos capaces de dar lo mejor y demostrar que un grupo de gran experiencia y talento, es capaz no sólo de volver y ser competitivos sino de ganar 50 años más tarde. Indudablemente, Antonello Coletta y Amato Ferrari, junto a todas las personas que trabajan con ellos, han demostrado la gran pasión que anima a todas las gentes de Ferrari, pero también de todos los seguidores del automovilismo».  «La cosa más bonita en esta vida es cuando consigues vivir tus sueños«.

El regreso de Ferrari fue marcado con una decoración roja y amarilla como la utilizada por el 312 PB en 1973. El plantel de dos autos contó con una combinación de pilotos existentes de Ferrari GT a los que se agregó el ex piloto de Fórmula 1 Antonio Giovanazzi.

El 499P debutó en la carrera de las 1000 Millas de Sebring y se enfrentó a una fuerte oposición de Toyota, Porsche y Cadillac. Durante las primeras carreras del FIA WEC 2023 hubo que solucionar algunos errores. También fue ayudado por un cambio de BOP de última hora, el Ferrari 499P se hizo famoso en Le Mans.

Después de una larga batalla con uno de los Toyotas, el Ferrari #51 obtuvo una victoria muy festejada en lo que fue la edición del centenario de las 24 Horas de Le Mans.

Motor
Configuración F163CE 120º V6
Ubicación Medio, montado longitudinalmente
Construcción Bloque y cabezal de aleación de aluminio
Desplazamiento 2,992 cc / 182.6 cu in
Diámetro / Carrera 88,0 mm (3,5 pulg.) / 82,0 mm (3,2 pulg.)
Tren de válvulas 4 válvulas / cilindro, DOHC
Árbol de levas Accionado por cadena
Alimentación de combustible Inyección directa de combustible
Lubricación Cárter seco
Aspiración Doble turbo
Motor
Configuración Motor eléctrico
Ubicación Frontal, montado transversalmente
Poder 268 CV / 200 kW
Transmisión
Chasis monocasco compuesto de fibra de carbono
Suspensión (fr/r) brazos oscilantes dobles, muelles accionados por varilla de empuje y amortiguadores
Frenos (fr/r) Discos cerámicos de carbono ventilados
Caja de cambios 7 velocidades semiautomáticas
Conducir Tracción delantera
Cifras de rendimiento
Potencia combinada 670 CV / 500 kW

Héctor Daniel Oudkerk