Como ya se había anticipado, el ingeniero francés sucede a l´ingegnere Mattia Binotto y se convierte en el nuevo director de gestión deportiva de la Scuderia Ferrari. Un gran desafío, el mayor de su prolífica carrera, cuyo objetivo es el regreso de la corona mundial a Maranello.
Frédéric Vasseur se convierte a los 54 años en el quinto jefe de la famosa Scuderia Ferrari en nueve años; un número que por sí solo explica la complejidad de la tarea. Desde 2014 y la salida de Stefano Domenicali, tres se han sucedido al frente del equipo: Marco Mattiacci, Maurizio Arrivabene y finalmente Mattia Binotto, mientras que al mismo tiempo nada ha cambiado al frente de Mercedes y Red Bull. Christian Horner ha sido el jefe del equipo británico desde su creación en 2005 y «Toto» Wolff el CEO del equipo Mercedes F1 desde 2013.
Frédéric Vasseur, ingeniero francés llegó a la F1 en 2016 de la mano del equipo Renault, en el regreso de la marca del rombo a la F1, después de haber estado al mando de Spark Racing Technology, empresa vinculada a la Fórmula E.
Sin embargo, gran éxito de Vasseur en el gran circo vino con Sauber, equipo con el que unió fuerzas desde mediados de 2017, y que en unos pocos de años ha pasado de cerrar la parrilla, a acabar en sexta posición en el mundial de constructores en 2022, ya bajo el nombre de Alfa Romeo.
Scuderia Ferrari announces that Fred Vasseur will join Scuderia Ferrari on 9 January as Team Principal and General Manager.https://t.co/k6AheXT1Do pic.twitter.com/L882T0gHsl
— Scuderia Ferrari (@ScuderiaFerrari) December 13, 2022
John Elkann, Presidente de Ferrari, y su CEO Benedetto Vigna fueron a buscarlo en vista de lo que ha demostrado el hombre en las últimas temporadas al frente de Sauber AG. Una empresa y un equipo donde su gestión ha sido elogiada por todo el personal. Son pocos en Hinwil los que se quejan del personaje, a diferencia de Maranello donde la propensión de Mattia Binotto a querer gobernarlo todo ha dejado huellas. Vasseur sabe lo que necesita un equipo de carreras para rendir al más alto nivel, y cómo conseguirlo con la ayuda de todos, desde el simple mecánico hasta el ingeniero de primer nivel.
Pero cuidado, el hombre es un falso elegante. Su gestión es hierro en guante de terciopelo. La exigencia que se impone a sí mismo, la espera de los demás. Vasseur se responsabiliza de los éxitos y fracasos, pero quiere que sean el fruto o la causa de su trabajo. De ahí la «carta blanca» de tres años que puso como condición para su llegada.
El gran beneficiado en primer lugar es su compatriota Charles Leclerc que necesita recuperar su confianza en la Scuderia. Vasseur le ayudará, como ayudará a Sainz a seguir progresando. Bueno, esta vez los dados están echados. A partir del 1 de enero de 2023, bastón de mando en mano, Frédéric Vasseur emprenderá la epopeya más homérica. Su única opción es la gloria.
Benedetto Vigna, CEO de Ferrari: “Estamos encantados de dar la bienvenida a Fred Vasseur a Ferrari como director de nuestro equipo. A lo largo de su carrera, ha combinado con éxito sus fortalezas técnicas como ingeniero capacitado con una capacidad constante para sacar lo mejor de sus pilotos y equipos. Este enfoque y su liderazgo son lo que necesitamos para impulsar a Ferrari con energía renovada”, establece el mandatario sobre las cualidades del ingeniero galo.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario