Lo único que le faltaba a la alianza entre Audi y Sauber era la formalización. Eso está hecho. El anuncio del día evoca una sociedad a largo plazo.

Audi había anunciado su intención de unirse a la F1 en 2026 en ocasión del GP de Bélgica. En Spa-Francorchamps (Bélgica), cuando oficializó su llegada a la Fórmula 1 para 2026, Audi AG se negó a confirmar cualquier acercamiento con Sauber AG en cuanto a la elección de su socio de chasis.

Les haremos saber cuando hayamos tomado nuestra decisión”, se limitó a repetir Oliver Hoffmann, miembro del consejo de administración de Audi AG y responsable del programa de F1 que acababa de precisar que el futuro propulsor tendrá lugar en un ya existente chasis y que la firma con los anillos no creará un equipo desde cero.

Este equipo asociado, todos ya sabían que ondeaba la bandera suiza y que tenía su sede en Hinwil. Por lo tanto, solo era cuestión de días, semanas como máximo, para que se produjera una nueva formalización. Este es el caso hoy.

Estamos felices de haber encontrado un socio tan experimentado y competente para nuestro ambicioso proyecto de Fórmula 1”, explica ahora el mismo gerente alemán. «Ya conocemos el Grupo Sauber, con su sitio de vanguardia y su equipo experimentado, gracias a cooperaciones anteriores y estamos convencidos de que juntos formaremos un equipo fuerte».

¿Qué más nos dice el anuncio de hoy? No mucho en verdad ya que es sólo una cuestión de sociedad y no de participación accionaria; lo que no significa que la entrada de Audi AG en el capital de Sauber AG ya no esté en la agenda.

La fase de adquisición posterior se realizará en varias etapas: primero el 25%, luego el 50% en un segundo paso. “Audi es el mejor socio estratégico para el grupo Sauber», explica Finn Rausing, presidente de Sauber Holding AG. «Está claro que compartimos valores y una visión, y esperamos alcanzar nuestros objetivos comunes en el marco de una asociación fuerte y fructífera. »

De hecho, unas instalaciones de primer nivel en Hinwil con un túnel de viento ad hoc, un saber hacer «in-house», una reputación,  a menos de 4 horas en coche de Ingolstadt y un reequilibrio económico con Inglaterra que, en costes salariales, hace Suiza igual de atractiva ahora. En resumen, para Audi, tras el fracaso de una fusión con McLaren, Sauber AG era, con diferencia, la mejor opción.

La asociación entre Audi AG y Sauber Motorsport es un paso importante para nuestro equipo en el camino hacia el primer lugar en la parrilla, comentó Frédéric Vasseur, CEO de Sauber Motorsport y Team Principal del equipo Alfa Romeo. «Convertirse en el equipo oficial de trabajo de Audi no solo es un honor y una gran responsabilidad: es la mejor opción para el futuro, y creemos firmemente que podemos ayudar a Audi a alcanzar los objetivos que se ha propuesto para su camino en la Fórmula 1”.

Sin embargo, para ver aparecer los famosos anillos de la firma de Ingolstadt en la tapa del motor de un monoplaza Hinwil, habrá que esperar hasta 2026 ya que, hasta entonces, Sauber seguirá siendo el brazo armado de Alfa-Romeo en 2023, luego participarán bajo su propio nombre en 2024 y 2025, según  requiere el contrato de motor Ferrari prorrogado hasta el cierre del ejercicio 2025.

Héctor Daniel Oudkerk