Mercedes EQS 450+

El Mercedes-Benz EQS es básicamente un Clase S eléctrico y por supuesto uno de sus principales mercados es el de Estados Unidos…claro que ni bien llegó el EQS tuvo que rendir exámen para ser homologado por la Agencia de Protección del Medioambiente estadounidense, la exigente EPA…y ahí surgieron novedades. La autonomía de la que se vanagloriaban los alemanes (726 km) no resultó tal, y a los americanos solo les rindió unos 563 km. Es una diferencia de más de 160 km con respecto a la homologación europea, que no es poco.

Esto en cuanto a la versión de tracción trasera y de un solo motor de 333 CV, el Mercedes-Benz EQS 450+

Aparentemente la homologación europea WLTP, es más alejada de la realidad que el ciclo estadounidense y la EPA da una idea más fiel de lo que será la autonomía media real del EQS.

En cuanto al Mercedes EQS 580 4Matic+ de 524 CV y tracción integral ha sido homologado con una autonomía aún menor de 547 km mientras que en Europa hablan de 657 km. La diferencia entre ambas homologaciones, de nuevo, es notable y sube aquí a 110 km.

Mercedes EQS 450+

El Mercedes EQS entra, incluso con los valores de la EPA, en el selecto grupo de los eléctricos a batería con una autonomía que supera los 500 km. Un grupo liderado por el Lucid Air Dream Edition, que ostenta el récord de autonomía de la EPA con 837 kilómetros, y al que le sigue el Tesla Model S Long Range, con 652 km o el Tesla Model 3 Long Range con 568 km.