Fernando Alonso con Aston Martin en Abu Dhabi

Fernando Alonso dice que está «mucho más optimista» sobre el rendimiento del  Aston Martin después de debutar con su nuevo equipo durante la prueba de Abu Dhabi.

Los 10 equipos de F1 han podido testear dos autos cada uno en el circuito de Yas Marina, donde se probaron los neumáticos 2023 y se requería que cada equipo corriera con un piloto novato.

En Aston Martin, Felipe Drugovich desempeñó funciones de piloto joven, mientras que el as español Alonso completó 97 vueltas antes de cederle el relevo a Lance Stroll, y después de poder comparar el Aston powered by Mercedes con el Alpine con el que corrió el fin de semana, el español quedó gratamente impresionado.

Felipe Drugovich con Aston Martin en Abu Dhabi

Soy mucho más optimista ahora”, dijo Alonso. “Cuando fiché por Aston estaba un 90% feliz, y ahora ya tengo más de 100 % de feicidad. Me sorprendió gratamente todo, pero el auto de este año no está cerca de lo que correremos el próximo año, por lo que no es que vaya a ser una continuación de este auto«.

Después de casi llegar a las 100 vueltas y marcar el tercer tiempo más rápido en el momento en que entregó el auto, Alonso cree que no necesitará mucho tiempo para sentirse como en casa en el Aston Martin, aunque se quedó con un dolor por el asiento que necesitará reacondicionamiento durante el invierno.

Aston Martin con sus tres pilotos haciendo pruebas en Abu Dhabi

«Es muy útil, y cuando tienes una comparación hace dos días, mismo circuito, mismas condiciones, es maravilloso, ya que puedes detectar muchas cosas«, dijo.  El coche se está comportando bien. Tuvimos algunas preocupaciones sobre la retroalimentación de la dirección como en Alpine el primer año; tuvimos que trabajar mucho durante casi cinco meses en asistencia de dirección y retroalimentación. Tuvimos algunas preocupaciones de las que hablamos en las últimas semanas, así que fue una grata sorpresa que me sintiera bien con el sistema de Aston y no necesitamos cambiar mucho«.

Siempre es un reto extra cuando cambias de equipo, porque hay que acostumbrarte a nuevas personas, nuevas formas de trabajar, nuevas filosofías, pero al final del día lo que cuenta es la vuelta cronometrada en la pista. Creo que en la primera carrera hice 26,6, 0,3 s de mi mejor tiempo, así que la adaptación casi ha terminado”.

Héctor Daniel Oudkerk