El motor 1.2 PureTech ha tenido una serie de problemas de fiabilidad desde su lanzamiento en 2012. El consumo excesivo de aceite y el deterioro prematuro de la correa de distribución se encuentran entre los problemas más graves y generalizados en este impulsor de gasolina. Los clientes molestos por la falta de medidas correctivas efectivas y las limitadas contribuciones financieras para reparar los motores defectuosos de sus vehículos decidieron organizarse para emprender una demanda colectiva contra Stellantis. Una acción que comenzará con una primera fase civil, antes de ir a una instancia penal.
Durante un encuentro, que se celebró online, el estudio de abogados parisino encargado del caso indicó que había recogido una gran cantidad de elementos y testimonios directamente relacionados con el problema de diseño del motor 1.2 PureTech, pero que no tenía, en este momento, pruebas irrefutables que demostran de que Stellantis fuera consciente del problema que afectaba a sus motores en el inicio de su comercialización.
Sin embargo, este obstáculo no impide la acción colectiva que se prepara. Las inscripciones para participar en la acción colectiva se abrirán en el sitio de MyLeo a principios de octubre de 2023.
Si se recogieran documentos para demostrar la responsabilidad del grupo Stellantis, el sumario probatorio podría dar lugar a la presentación de una denuncia por fraude, engaño y poner en peligro la vida de otros, como sucedió recientemente en el caso Motorgate contra Renault. En cualquier caso, el objetivo final sería obtener la condena de Stellantis para indemnizar a los propietarios de automóviles equipados con motores 1.2 PureTech defectuosos, al final de un juicio que se celebraría ante un tribunal penal. Pero el camino hacia la compensación será largo, como el propio abogado admitió al final de su discurso.
Héctor Daniel Oudkerk
fuente : https://www.largus.fr/
Sabes si hay alguna forma de contactar con este grupo?