A los Audi híbridos de Stéphane Peterhansel, Carlos Sainz y Mattias Ekström les dan casi 11 caballos plus a partir de la 5ª etapa del Dakar 2023 tras ajustar a su favor la Equivalencia de Tecnología en medio de la competencia. Mientras que los ¡Toyotas y BRX Hunter no modifican su potencia!
La nota emitida por el honorable comité de toma de decisiones del Campeonato Mundial de Rally Raid (W2RC) es escueta, solo alrededor de 6 líneas, pero podría trastocar por completo las reglas establecidas en este Dakar 2023. En efecto, la Equivalencia de Tecnología (EoT), implementada para primera vez en esta 45 edición (31 de diciembre al 15 de enero) y sufrió esta sorpresiva modificación al término de la cuarta etapa del evento, este miércoles 4 de enero.
Se supone que el EoT está para garantizar la igualdad de condiciones entre vehículos con motores innovadores (T1U, híbridos Audi RS Q e-tron) y T1+ (4×4 a gasolina como Prodrive Hunter y Toyota Hilux, vehículos de dos ruedas a gasolina como el Century y MD Rally, diésel 4×4 como el Mini JCW).
Pero el nuevo EoT otorga un discutible aumento de potencia máxima, solo para el T1U, del orden de los 8 kW (10,8 caballos). La potencia de los Audi RS Q e-trons de Stéphane Peterhansel-Édouard Boulanger (3º en el Dakar tras la etapa 4), Carlos Sainz-Lucas Cruz (4º) y Mattias Ekström-Emil Bergkvist (8º) se ha incrementado hasta los 361,6 Hp. Esta decisión entra en vigor a partir de la 5ª etapa del Dakar 2023, alrededor de Ha’il.
Este EoT fue modificado por el comité W2RC, fue firmado por David Castera, Director de la Carrera Dakar y representante de Amaury Sport Organisation (ASO) y Jérôme Roussel, representante de la Fédération Internationale de l’Automobile (FIA).
Los dos directivos se basaron teóricamente en los datos de aceleración de los autos de clase T1 recopilados y analizados por algoritmos en las tres primeras etapas del Dakar 2023, así como en el prólogo.
Este cambio de reglas ciertamente no hizo las delicias de los equips Toyota, Bahrain Raid Xtreme y GCK Motorsport. Este miércoles por la noche, pocas horas antes de que la FIA y la ASO dieran su veredicto, ya Mathieu Baumel, copiloto de Nasser Al-Attiyah y líder de la competición, se mostraba preocupado por el ritmo que podrían lograr los Audi.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario