Dacia Duster 2024 (render autoweek)

El Dacia Duster es uno de los mayores éxitos del fabricante de automóviles rumano con más de 2 millones de ventas desde su debut en 2010. Se espera que un nuevo modelo de tercera generación se lance en 2024, manteniendo un papel importante en la línea de la marca del Grupo Renault. 

La segunda generación actual del Dacia Duster se introdujo originalmente en 2017 y recibió un lavado de cara a mitad de ciclo en 2021. A pesar de sus buenas ventas necesita urgentemente una actualización debido a su dependencia de la antigua plataforma B0 +. La nueva generación finalmente dará el paso a la CMF-B mucho más nueva, que también se utiliza en el Renault Clio / Captur, el Nissan Micra / Juke, el Mitsubishi ASX / Colt, así como el Dacia Sandero / Logan / Jogger y el próximo Bigster.

Se espera que siga los elementos estilísticos de los nuevos Dacia como ser los faros LED delgados, luces traseras triangulares, paragolpes con placas de deslizamiento integradas de estilo aluminio, pasos de rueda cuadrados y guardabarros pronunciados. 

El Duster contará con manijas de puertas regulares en la parte delantera y ocultas en la parte posterior, una nueva parrilla y el emblema Dacia Link, que ya ha sido adoptado por toda la gama del fabricante de automóviles rumano.

El tablero de instrumentos, en parte revelado por fotos espía anteriores, contará con una pantalla táctil más grande y montada más alta para el sistema de información y entretenimiento, al menos en los modelos de gama alta, ya que los más baratos tendrán que conformarse con una solución de integración de teléfonos inteligentes. La introducción de un cuadro de instrumentos digital será la primera para Dacia, posiblemente derivada de Renault.

El Duster es el único modelo restante en la gama Dacia que aún no se basa en la nueva plataforma CMF-B del Grupo Renault, que ya se encuentra en Sandero, Sandero Stepway, Logan y Jogger. Esto cambiará con el modelo de tercera generación, trayendo mejoras en la calidad de conducción y hará que crezca en longitud en comparación con el modelo actual, que mide 4,34 m de largo, acercándose a los 4,54 m del Jogger

En términos de trenes motrices, es probable que el motor turboalimentado de tres cilindros de 1.0 litros continúe sirviendo como la opción de nivel de entrada en la línea Duster, ofrecida en versiones de gasolina y bicombustible (GLP). Sin embargo, debido a las regulaciones de emisiones Euro 7 más estrictas, se anticipa que la opción Diésel se eliminará de la gama. En su lugar, se podrían introducir como alternativa sistemas de propulsión  híbridos suaves.

Más importante aún, el híbrido autorecargable de Renault que se introdujo recientemente en el Jogger probablemente encontrará su camino en el primer Duster Hybrid. Esta configuración combina un motor de aspiración natural de 1.6 litros con dos motores eléctricos, un paquete de baterías de 1.2 kWh y una caja de cambios multimodo. Produce un combinado de 138 hp.

El Duster 3 incluso debería ser el primero en heredar una nueva transmisión EDC de doble embrague de seis velocidades llamada DW23 en Renault . Este último será compatible con una hibridación suave de 48V y proporcionado por Magna, ahora propietario de Getrag. Un fabricante de equipos especializados con el que el grupo Renault ya ha estado trabajando durante muchos años.

transmisión EDC de doble embrague de seis velocidades llamada DW23

transmisión EDC de doble embrague de seis velocidades llamada DW23

El nuevo SUV Dacia no necesariamente se beneficiará de esta transmisión DW23 desde el comienzo de su comercialización. Puede retrasarse hasta finales de 2024, o incluso principios de 2025. La guerra en Ucrania ha obligado al grupo francés a revisar sus planes. Inicialmente, había comenzado a desarrollar una nueva caja de cambios casera de doble embrague en Rusia, que también debería haberse ensamblado allí. Pero la precipitada retirada de este país le empujó a volver a Getrag-Magna.

Se espera que el nuevo Dacia Duster continúe con la tradición de ofrecer tracción total como opción, a pesar del hecho de que la mayoría de las variantes serán de tracción delantera.

Dacia Duster 2024 (foto autoweek)

Dacia Duster 2024 (foto autoweek)

Al igual que sus predecesores, la tercera generación del Dacia Duster se producirá en Mioveni, Rumania. La compañía ya ha comenzado a probar prototipos camuflados, por lo que es probable que el debut esté cerca. Los medios franceses informan que la revelación podría llegar antes de finalizar el 2023, con un lanzamiento al mercado esperado en la primavera o el verano de 2024.

Héctor Daniel Oudkerk

fuentes:

https://www.carscoops.com/.

https://www.largus.fr/

https://www.autoweek.nl/