Czinger Hyper GT

El fabricante californiano Czinger Vehicles, dedicado a los superdeportivos, ha aprovechado la Monterey Car Week para presentar no una sino dos novedades, que además son bastante diferentes entre sí, al menos por concepto.

Cuando aún no ha comenzado las entregas de su impresionante 21C ya está presentando un segundo modelo destinado a la producción. Denominado Hyper GT, se trata de un gran coupé de cuatro plazas que completará una gama que debería sumar nada menos que seis modelos a lo largo de los próximos siete años.

Visualmente, el Hyper GT no tiene nada en común con el 21C. Así que recordemos que aquí se ha trabajado el diseño para lograr la máxima elegancia con líneas sobrias, armoniosas y fluidas que sin duda contribuyen a la aerodinámica. El lado espectacular del Hyper GT está en los costados, donde las grandes puertas de mariposa con las cámaras laterales y la manija de la puerta sin manija visible dan la bienvenida a los pasajeros. El habitáculo está cubierto por un gran techo vidriado que lo inunda de luz. La sección trasera muestra los escapes centrales del potente V8.

Pero el Czinger Hyper GT está propulsado por el mismo motor que el hypercar 21C, un pequeño V8 de cigüeñal plano de 2.88 litros con un par de turbocompresores y un motor eléctrico de 800 voltios que lo transforma en un grupo híbrido.  En total, el coupé genera 1250 hp y se espera que compita con el nuevo sedán eléctrico Lucid Air Sapphire por el título del sedán más poderoso del mundo…

Czinger Hyper GT

En declaraciones al medio de los Países Bajos Autoweek, el fundador de la compañía, Kevin Czinger, dijo que el Hyper GT también se beneficiará de la producción de IA y las técnicas de impresión 3D iniciadas por la marca. Czinger también afirma que su innovadora técnica de producción ha atraído nada menos que a «seis grandes marcas de automóviles» para futuros modelos.

Czinger afirma que el modelo está entre los mejores hiperdeportivos en cuanto a aceleración de 0 a 100 km/h se refiere y promete una velocidad punta superior a 400 km/h. Por ahora, no obstante, no han ofrecido más detalles en este sentido.

Como el 21C anterior y el nuevo Hyper GT, este 21 C V Max está propulsado por el 2,88 litros V8 biturbo y dos motores eléctricos, para una potencia total combinada de 1.268 CV. 

En este caso, el 21C V Max cuenta con una configuración interior de dos plazas, tipo tándem y el habitáculo está repleto de fibra de carbono. En principio la marca quiere fabricar solamente 80 unidades del 21C, con entregas a finales de 2023, y los clientes podrán elegir entre cualquiera de las dos versiones. 

Héctor Daniel Oudkerk