El asesor deportivo de Red Bull, el Dr. Helmut Marko, intentó llevar al estadounidense a AlphaTauri para el próximo año como reemplazo de Pierre Gasly, quien así pasaría al asiento vacante en Alpine, escudería que se quedó sin Fernando Alonso y sin Oscar Piastri.
Tras su desempeño en las temporadas 2019, 2020 y 2021, Herta sumó 32 de los 40 puntos que la FIA exige para solicitar una licencia de Grandes Premios, que es el primer requerimiento para obtenerla por primera vez.
Red Bull intentó encontrar una forma de eludir esa restricción para que el californiano pudiera convertirse en compañero de equipo de Yuki Tsunoda la próxima temporada, pero la situación tomó tintes políticos y al final triunfó posición de los jefes de equipo que tienen programas de desarrollo en F2, F3 y por lo que Herta no recibirá consideraciones por “causas de fuerza mayor”.
La FIA explicó factores que acaran por qué priorizan sus categorías de desarrollo.
«La FIA confirma que se realizó una consulta a través de los canales apropiados que llevó a la FIA a confirmar que el piloto Colton Herta no tiene la cantidad de puntos necesarios para obtener una Superlicencia FIA», se indicó.
«La FIA revisa continuamente sus regulaciones y procedimientos, incluso con respecto a la elegibilidad de la Superlicencia, y los principales factores que se consideran con respecto a este tema son la seguridad, la experiencia y el rendimiento en el contexto de la ruta».
Desde la implementación del sistema en 2016, los campeones de IndyCar y de Fórmula 2 reciben 40 puntos; sin embargo, el segundo y tercer lugar de F2 también reciben esa cantidad de unidades, a diferencia de Indy, en la cual su subcampeón se hace acreedor a 30 puntos y el tercer puesto, a 20.
Esos 30 puntos, por ejemplo, se obtienen ganando la F3 o la Fórmula E. Los 20 que se imparten por ser tercero en la general de IndyCar son los mismos que uno conseguiría por ser campeón de WEC LMP2 y Super GT, o teniendo combinaciones distintas.
Como ejemplo Linus Lundqvist fue campeón de Formula Regional Americas en 2020 (18) y de Indy Lights este año (15); considerando que fue tercero en Indy Lights en 2021 (diez), cumple los 40 puntos para solicitar una Licencia. Como el caso del sueco, hay muchos más alrededor del mundo. Ganar en IndyCar representa muy poco para la FIA que da más importancia a la Fórmula eléctrica o incluso a la Fórmula 3 asiática…
Todo esto generó controversia del lado de IndyCar, ya que la opinión general respecto a la asignación de puntos era “una broma”.
La llegada de Herta a la F1 en 2023 aún puede ser posible si toma parte de los entrenamientos libres de las seis fechas restantes del Mundial (para esto, sólo se necesitan 25 puntos) y/o competir en algún campeonato como F3 Asia o Toyota Racing Series. No obstante, Red Bull ya no tiene interés en sus servicios por el momento.
Además de su compromiso con Andretti Autosport, Herta seguirá como piloto de desarrollo de McLaren F1 para 2023.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario