Una start up israelí llamada City Transformer acaba de asociarse con el grupo francés de ingeniería Segula Technologies. Objetivo del primero: acelerar el desarrollo de su micro-city car con chasis retráctil cero emisiones denominado CT-1 destinado a competir con el Citroën Ami.
Es un microauto fácil de estacionar y capaz de expandirse para tener más estabilidad en la carretera, eso es lo que imagina este israelí 100% eléctrico.
¿Es razonable producir autos eléctricos ultrapotentes de dos toneladas, ocupados la mayor parte del tiempo por una sola persona y moviéndose a una velocidad media urbana de 16 km/h? ¡Ciertamente no! Esta es la observación del puñado de ingenieros detrás de la pequeña empresa israelí City Transformer para diseñar su CT-1.
Está claramente dedicado a las megaciudades, donde la propia presencia del automóvil se convierte en un problema, tanto en términos de congestión como de contaminación. Es por tanto 100% eléctrico, presenta unas dimensiones muy reducidas, con no más de 2,50 m de largo y, sobre todo, innova con su ancho variable. El objetivo principal es circular por la ciudad como una moto y estacionar ocupando el menor espacio posible.
Este CT-1 dispone así en sus bases de un chasis separado en dos partes, longitudinalmente, que puede deslizarse 20 cm por cada lado para ensanchar o estrechar las vías en 40 cm en total según las necesidades. De hecho, el CT-1 tiene sólo 1 m de ancho para circular por ciudad, no más que una moto, manillar y retrovisores incluidos, frente a los 1,19 m de un Renault Twizy o los 1,39 m de un Citroën Ami.
Pero debido a que esta preciada estrechez en el centro de la ciudad implica, una vez en la carretera, el riesgo de volcar en una evitación sorpresa, la velocidad está limitada a 40 km/h. Más allá -el CT-1 es capaz de alcanzar los 90 km/h-, hay que pulsar un mando en la rama derecha del volante para ensanchar el tren de rodaje 20 cm a cada lado, de forma que las vías alcancen los 1,40 m, así eliminando el riesgo de volcar en un giro repentino de la rueda.
Gracias a sus dos motores eléctricos de 7,5 kW cada uno (uno por semibastidor), el CT-1 es lo suficientemente ágil gracias a sus solo 585 kg previstos y promete para pasar de 0 a 50 km/h en tan solo 5 s.
Dada la estrechez de la máquina en tamaño ciudad, los pasajeros se instala en tándem -como en el Twizy- y tiene espacio suficiente para las piernas, aunque mida 1,80 m. Cuenta con calefacción-aire acondicionado, ausente en el Renault.
Anunciado para 2024, el CT-1 con la ayuda y la experiencia de Segula Technologies, un grupo de ingeniería francés responsable de evaluar las soluciones técnicas, su viabilidad y su costo para lograr la producción. El precio está previsto en 16.000 € lo que es significativamente más caro que Twizy y Ami.
Héctor Daniel Oudkerk
[…] ver: https://diarioautomotor.com.ar/city-transformer-ct-1-made-in-israel/ […]