Citroën Oli

Con el pequeño AMI funcionando bien comercialmente, Citroën quiere llevar dar paso más allá su idea de ofrecer automóviles eléctricos sencillos y a bajo precio. El concepto Oli que se acaba de presentar pretende eso y mucho más como es retornar a la marca a las épocas que con el lápiz de Flaminio Bertoni y la ingeniería de André Lefèbvre sorprendían al mundo con cada diseño.

Citroën Oli y Citroën Ami

Citroën Oli

Luciendo con orgullo el nuevo (o viejo renacido?) logo de la marca, el concepto Oli busca eliminar lo superfluo sin caer en la austeridad. 

Con 4,20 m de largo, el concepto Oli supera en 4 cm a un Citroën C3 Aircross. También es más alto y más ancho. El parabrisas está en posición vertical para minimizar sus dimensiones y utilizar una pequeña cantidad de vidrio. Para limitar las consecuencias aerodinámicas de esta elección, Citroën ha creado un sistema experimental denominado “Aero Duct”. Situado entre la parte delantera y la parte superior del capó, “sopla aire hacia el parabrisas, creando un efecto de cortina para arrastrar el flujo de aire sobre el techo».

Citroën Oli

El deseo de hacer las cosas con sencillez y sobriedad ha permitido limitar el peso total a 1000 kilos. Esta ligereza repercute positivamente en el consumo del concepto Oli. Para hacerlo lo más eficiente posible desde el punto de vista energético, Citroën también ha optado por limitar la velocidad a 110 km/h volviendo a las épocas del 2CV6 (3CV). Así, la autonomía alcanza los 400 km, a pesar de una batería de “solo” 40 kWh. La capacidad reducida de la batería también permite obviamente una carga más rápida. Según Citroën, el concepto Oli podría pasar así del 20 al 80% en 23 minutos.

El objetivo de Citroën con este concepto también es mostrar que la simplicidad se asocia con la longevidad. De hecho, un automóvil rústico es más fácil de reparar y, por lo tanto, es probable que se averíe con menos rapidez. La elección de los neumáticos Goodyear EagleGO también forma parte de este deseo de hacer algo sostenible. En teoría, pueden durar 500.000 km, gracias a una carcasa especial y una banda de rodadura renovable.

El concepto Oli tiene un pequeño baúl abierto en la parte trasera. Su revestimiento es de cartón ondulado, estructurado en panal de abeja entre paneles de fibra de vidrio. Este material también se utiliza para el techo y el capó. Según Citroën, es más ligero que el acero y mucho más resistente.

Citroën Oli

Citroën Oli

Citroën Oli

Citroën Oli

El interior totalmente rojo también es muy austero, por ejemplo, no tiene instrumental ni pantalla táctil. Sin embargo, una banda horizontal debajo del parabrisas transmite información esencial del teléfono inteligente. Los asientos, fabricados con materiales reciclados, tienen respaldos «perforados» que dejan entrar más luz al habitáculo. Los parlantes se sustituyen por altavoces Bluetooth extraíbles, que se alojan en los dos extremos del salpicadero.

Sta. Laurence Hansen, Director de Producto y Estrategia de Citroën.

Oli es una herramienta de trabajo que te permite explorar ideas ingeniosas y pragmáticas para la producción futura”, explicó la Sta. Laurence Hansen, Director de Producto y Estrategia de Citroën. “Es posible que estas ideas no se materialicen todas a la vez y no en la forma física que ves aquí, pero los futuros Citroën se inspirarán en esta innovación y creatividad».

Citroën logo 2023

Héctor Daniel Oudkerk