Con la intención de convertirse en el modelo de nivel de entrada de Chevrolet, luego de la muerte de Spark, Sonic y Cruze, el Trax 2024 tiene un precio inicial de u$s 21.495. Eso es u$s 205 menos que el crossover actual, a pesar de ser un modelo mucho mejor.
Si bien el Trax saliente también era asequible, pero gritaba barato y se sentía fuera de lugar en cualquier lugar que no fuera un estacionamiento de autos de alquiler.
Afortunadamente, el Trax 2024 adopta un diseño más deportivo y exclusivo que se inspira en el Blazer más grande. Las similitudes son evidentes de inmediato, ya que ambos modelos tienen una parrilla prominente flanqueada por luces LED de conducción diurna montadas en alto, que se encuentran sobre los faros minimalistas.
Más atrás, podemos ver una carrocería con líneas fluidas y superficies curvilíneas, con un techo inclinado y una línea de cintura dinámica.
Otros aspectos destacados incluyen el revestimiento de la carrocería de plástico, un escape oculto y luces traseras en forma de C.
El LS de nivel de entrada se monta sobre llantas de acero de 17 pulgadas, mientras que el LT de u$s 23.395 adopta un diseño más elegante con detalles brillantes y ruedas de aluminio de 17 pulgadas.
Los compradores que busquen una apariencia más deportiva pueden optar por una de las dos versiones RS. El RS1 luce una parrilla única y ruedas más grandes de 18 pulgadas. El RS2 tiene una apariencia similar, pero monta ruedas de aluminio de 19 pulgadas.
Por último, pero no menos importante, está el Trax ACTIV de aspecto cross que comienza en u$s 25.000 que cuenta con detalles cromados de titanio, un «motivo de placa protectora trasera de aspecto agresivo» y ruedas de 18 pulgadas con un acabado negro.
La apariencia mejorada se debe en parte a las dimensiones más grandes del Trax, ya que el modelo es 28 cm más largo y 5 cm más ancho que su predecesor. La distancia entre ejes también crece en casi 15 cm y esto da más espacio para las piernas en el asiento trasero.
Aún en el nivel de entrada el interior presenta un diseño moderno y exclusivo. Como explicó Chevrolet, el interior tiene una “lightweight feel, achieved with sweeping lines and light, technical cues that emphasize the vehicle’s width and create a sense of airiness”.
Todavía hay mucho plástico, pero los compradores encontrarán un amplio tablero con salidas de aire redondas que se están convirtiendo rápidamente en una firma de Chevrolet.
En términos de equipamiento, las versiones económicas LS y 1RS tienen indicadores analógicos que están separados por una pantalla de 3,5 pulgadas. Se les une un sistema de información y entretenimiento de 8 pulgadas que cuenta con compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay.
El LT, 2RS y ACTIV son más avanzados ya que tienen un grupo de instrumentos digitales de 8 pulgadas y un sistema de información y entretenimiento de 11 pulgadas. Los modelos también tienen un sistema de control de clima automático, un botón de encendido y arranque remoto, entre otras cosas. Además, las versiones 1RS, 2RS y ACTIV tienen asientos delanteros con calefacción y un volante con calefacción, mientras que el ACTIV también cuenta con un asiento del conductor eléctrico.
Además de las diferencias de equipamiento, el RS2 tiene un volante con la parte inferior plana y costuras de contraste rojas. El ACTIV, por otro lado, tiene asientos Evotex con detalles en amarillo.
Para mantener seguros a los conductores, hay un conjunto estándar de sistemas de asistencia al conductor Chevy Safety Assist. Incluye frenado de emergencia automático, frenado de peatón delantero y alerta de colisión frontal. A ellos se unen una cámara de visión trasera, un indicador de distancia de seguimiento, faros IntelliBeam y asistencia de mantenimiento de carril con advertencia de cambio de carril.
El control de crucero viene de serie, mientras que el control de crucero adaptativo está disponible en versiones de gama alta.
La potencia proviene de un motor turbo de tres cilindros y 1.2 litros que produce aproximadamente 137 hp y 219 Nm de torque. El Trax 2024 acelerará de 0 a 100 km/h en 8,6 segundos.
El motor está conectado a una caja de cambios automática de seis velocidades, en lugar de la transmisión continuamente variable que se usa en el Trailblazer y se ofrecerá exclusivamente con tracción delantera.
También vale la pena señalar que el Trax se construirá en Corea del Sur y compartirá una serie de componentes con el Trailblazer.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario