GCK (Green Corp Konnection) ha presentado, en el Village del circuito de Le Mans, su Foenix H2 su primer GT equipado con un motor de combustión de hidrógeno en preparación para un futuro compromiso.
El GCK Foenix H2, cuyo diseño ha sido confiado en gran medida a su filial recientemente adquirida Solution F apareció en 2017 y recibe aquí un nuevo motor, a saber, un V8 de 6.2 litros sobrealimentado por un compresor y un desarrollo de 612 hp a 6500 rpm para 700 Nm de torque a 4500 rpm.
Este motor, tomado del Chevrolet Corvette, cuenta con un nuevo sistema de inyección directa de hidrógeno, que se almacena a 700 bar en un tanque capaz de contener 8 kg. Como recordatorio, el hidrógeno (H2) tiene una densidad de energía muy alta, 1 kg de este gas equivale a unos 3 kg de gasolina.
Si la pila de combustible ofrece un verdadero avance tecnológico ya que genera electricidad a bordo para luego alimentar motores eléctricos con una eficiencia inmejorable, la solución del motor de combustión de hidrógeno lamentablemente no tiene tan buena eficiencia energética…pero su rendimiento y sonido son más «compatibles» con la práctica del automovilismo.
Finalmente, el creciente interés de Francia, Europa y los fabricantes en esta tecnología se basa en un principio simple: la independencia energética. El hidrógeno se produce con el agua y la electricidad. No más hidrocarburos u otras tierras raras para hacer baterías. También se salvaguardaría el tejido industrial (fabricación de motores, cajas de cambios, transmisión, etc.), con miles de puestos de trabajo en juego…
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario