BMW iX5 Hydrogen Fuel Cell

BMW aumentará su oferta de autos eléctricos a batería durante los próximos años…pero Oliver Zipse, presidente de BMW (CEO), piensa y dice que el coche de hidrógeno será más práctico y divertido de conducir.

¿El hidrógeno es más divertido que el eléctrico?
Los BMW, sean híbridos y/o eléctricos, se multiplican en el catálogo del fabricante alemán. Si el objetivo es tener la mitad de la autonomía eléctrica para 2030, el presidente Zipse está pensando en otra cosa. Dijo que el mercado del hidrógeno estaba unos años por detrás del eléctrico. Pero pronto, este último se pondrá al día, hasta el punto de convertirse en un jugador importante.

Oliver Zipse, presidente de BMW (CEO)

Después del automóvil eléctrico, que existe desde hace unos 10 años y está creciendo rápidamente, la próxima tendencia será el hidrógeno”, dijo Oliver Zipse en una entrevista con el medio Bloomberg. “Sin embargo, cuando el hidrógeno esté más desarrollado y distribuido, será lo más moderno para conducir. »

BMW es uno de los muchos fabricantes de automóviles que han estado involucrados en el desarrollo de automóviles de hidrógeno fuel cell en las últimas dos décadas. Y recientemente está el iX5, un SUV X5 propulsado por hidrógeno que entrará en producción a finales de este año.

Otros fabricantes de automóviles amigables con el hidrógeno incluyen a Mercedes, Honda y Toyota, los dos japoneses ya lanzaron a la venta vehículos de H2 fuel cell hace varios años.

Pero las ambiciones de hidrógeno de BMW no se limitan a la marca Munich y podrían extenderse a otras marcas en la cartera de BMW. Hablando junto a Zipse en la sede de Rolls Royce en Goodwood la noche anterior al lanzamiento del nuevo Rolls Spectre EV, el jefe de la marca de lujo británica, Torsten Müller-Ötvös, dijo que la idea de un Rolls Hydrogen Royce era completamente creíble.

Pero una cosa que Zipse tenía clara es que no existe una fuente de energía tan perfecta. La energía eléctrica con baterías tiene sentido en áreas urbanas de países desarrollados donde el acceso a la infraestructura de carga es fácil. Pero en otras situaciones, el hidrógeno podría ser preferible.

El hidrógeno está siendo uno de los protagonistas del Salón del Automóvil de París y una de las novedades fueron las cápsulas de hidrógeno extraíbles presentadas por Namx (fundada por el empresario marroquí Faouzi Annajah y el diseñador francés Thomas de Lussac) tipo Nespresso que prometen llegar al mercado en 2025.

cápsulas de hidrógeno extraíbles presentadas por Namx

cápsulas de hidrógeno extraíbles presentadas por Namx

Cada una de ellas puede sustituirse individualmente por otra. De manera que, cuando se vayan agotando, pueden cambiarse por otras completamente cargadas para aumentar la autonomía del NamX HUV. Teóricamente, el proceso se podría llevar a cabo en estaciones de intercambio de cápsulas que NamX inaugurará a lo largo de los próximos años y se llaman CapXstore. Los clientes también pueden recibir las cápsulas en su domicilio a través de un sistema de suscripción, como sucede con Nespresso.

Héctor Daniel Oudkerk