BMW X1 (2022)

El nuevo BMW X1 ya en su parrilla evoca los últimos códigos estilísticos de la marca (aunque la generación anterior de X1 ya nos había acostumbrado a las fosas nasales dobles particularmente dilatadas). 

En su restyling además de ganar músculo también muestra unos centímetros más… así es 5,3 cm más de largo, 2,4 cm más de ancho, 4,4 cm más de alto y 2,2 cm más de distancia entre ejes, lo que naturalmente jugará a favor de la habitabilidad. Un tamaño creciente que lo hace fácil confundirlo con un X3 ahora!

BMW X1 (2022)

BMW X1 (2022)

Por su parte el iX eléctrico sirvió de inspiración para el interior del nuevo X1. Los botones físicos están simplificados y hay una consola central flotante que permite almacenar objetos en su base sobre un revestimiento antideslizante por debajo del arco central (aunque todo queda a la vista). El reposabrazos permanece y tiene un hueco pero es tan pequeño que solo permitirá guardar objetos planos como un smartphone y nada más.

BMW X1 (2022)

La palanca de control de la caja de cambios ha desaparecido (lamentablemente) en favor de un pequeño selector iDrive. Este último ya no permite el modo secuencial y solo las levas en el volante (en el M Sport) permiten mantener ahora el control manual de las marchas. Las manos se colocan sobre un volante inspirado en el del M3, con un borde tan grueso que se necesitan dedos gigantes para rodearlo. Sin embargo, este volante contribuye a aportar deportividad al modelo.

BMW X1 (2022)

BMW X1 (2022)

BMW ofrece, de serie en todos los acabados, el nuevo tablero CurvedDisplay. Este es un gran panel digital que se divide en dos pantallas: una pantalla táctil central de 10,7 pulgadas y un grupo de instrumentos de 10,25 pulgadas, aunque deja espacios negros en desuso en la placa, a diferencia de lo que se hace en Mercedes, por ejemplo.

BMW ha tomado otras decisiones poco convencionales en términos de ergonomía. Para simplificar los comandos desde el puesto de conducción, el fabricante alemán ha trasladado una serie de funciones de botones físicos a la pantalla táctil central. Ciertamente, tener que que tocar 7 veces la pantalla para establecer la distancia de seguridad del control de crucero adaptativo, por ejemplo, no tiene precedentes. Dicen que pocas personas ajustan esta función pero sin embargo, entre usarlo en un atasco a 10 km/h o lanzarse a la autopista a 130 km/h, la anticipación necesaria no es la misma. Por supuesto, nada tan malo si realmente estas críticas no se limitan a periodistas desagradecidos…veremos que dice el usuario si le es cómodo o no tener todo en la pantalla como la moda manda.

Cuando se trata de comodidad, el X1 es muy generoso. Atrás deja un espacio considerable para las rodillas y la cabeza, con la posibilidad de ajustar los respaldos o deslizar la banqueta en 13 cm. Su división en 40/20/40 es en serie. Cuenta con un baúl muy generoso también de 540 litros, que se reduce en los modelos MHEV (-40 litros). Eso si con Run Flat sin rueda de auxilio.

BMW X1 (2022)

BMW X1 (2022)

Debajo del capot, hay algo para todos.  Partiendo de la versión sDrive18i (motor de nafta de 3 cilindros de 136 CV), o la sDrive18d (motor Diésel de 4 cilindros de 150 CV). Luego, BMW ofrece calibraciones más potentes en el X1, adornadas con una microhibridación de 48 V y la transmisión de tracción en las 4 ruedas xDrive en xDrive23i (motor de nafta de 4 cilindros con 218 hp) y xDrive23d (motor Diesel de 4 cilindros con 211 hp). Esta gama se complementará con una versión sDrive20i (3 cilindros MHEV de 170 CV) pero sobre todo con dos versiones híbridas enchufables (xDrive25e de 245 CV y ​​xDrive30e de 326 CV) y una versión totalmente eléctrica iX1 xDrive30 de 313 CV, la potencia más alta jamás vista en un X1.

Los anchos de trocha han ganado 3,1 cm, por lo que el balanceo y el cabeceo son menos exagerados que muchos otros SUV y el alemán casi olvidaría sus 20,5 cm de distancia al suelo. El X1 es cómodo, aunque un poco rudo en ciertos obstáculos y más cuando las llantas son las opcionales de 19 pulgadas. La Selectdrive amplifica esta sensación de el ajuste de confort y el ajuste rígido, aunque cambiar de un modo rígido a un modo flexible no ocurre instantáneamente. Hay que darle tiempo para que entienda lo que está pasando dependiendo de si el camino es difícil o no. 

Este BMW X1 tiene un diseño profundamente modernizado y motores eficientes, especialmente los más potentes con un primer precio de 39.900 euros (sDrive18i). La pantalla curva, el punto de acceso Wi-Fi, MyModes, Park Assist y los faros LED completos son estándar.. aunque como en todo BMW la lista de opcionales es larga y costosa.

Héctor Daniel Oudkerk