Por un tiempo, parecía que el hidrógeno sería el combustible del futuro. Sin embargo, eso por el momento parece poco probable ya que los fabricantes de automóviles se están inclinando por los vehículos eléctricos de batería (salvo en camiones).
Sin embargo algunas empresas no se dan por vencidas con el hidrógeno. Hyundai y Toyota se encuentran entre los mayores defensores de este combustible, así como BMW que también está invirtiendo en Fuel Cell Powertrains.
BMW inauguró la producción del sistema de celdas de combustible en su centro de hidrógeno en Munich (hydrogen competence center). El sistema se instalará en una pequeña flota de crossovers iX5 Hydrogen que se utilizarán con fines de prueba y demostración a partir de finales de este año.
El tren motriz del crossover consiste en una pila de fuel cell que es alimentada por dos tanques de hidrógeno. Así se crea una reacción química cuando el hidrógeno se combina con el oxígeno del aire y esto genera electricidad, que carga una batería de alto rendimiento. Luego, la batería alimenta un motor eléctrico que genera 368 hp (275 kW / 374 PS) y permite conducir el crossover sin emisiones nocivas.
Si bien esa es una explicación demasiado simplista del tren motriz, BMW señaló que las fuel cell provienen de Toyota y afirmó que «dos compañías han disfrutado de una asociación caracterizada por la confianza durante muchos años y han estado colaborando en sistemas de propulsión de celdas de combustible desde 2013«.
En un comunicado, el presidente de BMW, Oliver Zipse, dijo que «el hidrógeno tiene un papel clave que desempeñar en el camino hacia la neutralidad climática«. Agregó que el fabricante de automóviles cree que «los vehículos impulsados por hidrógeno están en una posición ideal tecnológicamente para encajar junto a los vehículos eléctricos de batería y completar el panorama de la movilidad eléctrica«.
Informes anteriores han sugerido que BMW puede ofrecer otros modelos de producción impulsados por hidrógeno, ya que el fabricante de automóviles señaló que la tecnología es «una gran promesa para su próxima generación de vehículos«.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario