Luego del 5300 GT Corsa Revival de Bizzarrini, una versión renacida del histórico corredor de Le Mans ganador de la clase, ahora la marca italiana está entrando firmemente en el siglo 21 con un hypercar completamente nuevo. Llamado Giotto, la creación con carrocería de fibra de carbono se presenta como un «hiper GT» con un diseño que se inspira en Bizzarrinis del pasado.
El diseño mecánico del Giotto es bastante diferente al de su antepasado 5300 GT, que usaba un V8 de bloque pequeño de 5,3 litros montado en la parte delantera de origen Chevrolet para impulsar las ruedas traseras. En este nuevo modelo se recurre a un Cosworth V12 de aspiración natural montado en posición central detrás de la cabina, y así el Giotto se pone al nivel de otros hypercars contemporáneos como el Zenvo Aurora, Pagani Utopia, etc.
Los niveles de potencia y par aún no se han anunciado, pero sí sabemos que el motor es una unidad de 6.6 litros que cumplirá con las regulaciones de emisiones mundiales y que se venderá en todo el mundo. Su capacidad exacta de 6626cc es un guiño al fundador de la compañía, Giotto Bizzarrini, que nació el 6/6/1926. (están en todos los detalles…)
El Giotto ha sido obra del GFG Style en Turín, un estudio de diseño dirigido por Giorgetto y Fabrizio Giugiaro nada menos…. En la década de 1960, un joven Giorgetto participó en el diseño del 5300 GT, y los destellos del clásico son evidentes en la carrocería de carbono del Giotto. Las lamas dobles del capot, los pilares B triangulares se encuentran entre los toques retro más obvios, que se han integrado con elementos aerodinámicos, como un splitter delantero diedro y un gran difusor trasero.
Se sabe que utiliza un chasis de fibra de carbono aunque los detalles de su construcción y el diseño de la suspensión del Giotto están en secreto.
El Giotto está programado para comenzar las pruebas a fines del próximo año, con el desarrollo encabezado por Chris Porritt, anteriormente de Aston Martin y Rimac. Los primeros Giottos están programados para llegar a los clientes en 2026 por un precio aún no revelado.
Héctor Daniel Oudkerk
Deja tu comentario