Audi Q8

El Audi Q8 es el buque insignia entre los SUV con motores de combustión. Su contraparte es elAudi Q8 e-tron completamente eléctrico, si bien son dos vehículos completamente independientes.

Audi Q8

Las medidas exteriores del Audi Q8 son 4,99 m. de longitud, 2,00 m de ancho y 1,72 m de alto. A pesar de que son cifras muy generosas, es más corto y más bajo que su hermano Q7, aunque también más ancho. La distancia entre ejes alcanza los 3,00 metros y el peso en vacío es de 2.145 kilos.

Audi Q8

En su frontal destaca la parrilla Singleframe, cuyo marco cambia de color en función del acabado. En el modelo básico es igual al del resto de la carrocería, si bien también puede ser gris o negro brillante. Respecto a las ópticas, los faros HD Matrix led con luz láser aparecen por primera vez como opción en este modelo.

Audi Q8

La célula de los ocupantes recurre a acero termoformado de ultra alta resistencia y además, se ha llevado a cabo un exhaustivo trabajo de insonorización y aeroacústica.

En su perfil  se puede ver cómo la caída del techo tiene un toque coupé. Las protecciones en tonos grises se integran en el paragolpes trasero con un gran difusor de dos planos con dos salidas de escape.

La parte trasera, además, permite escoger entre cuatro diseños de luz para los pilotos, que disponen de tecnología OLED digital.

Audi Q8

Las llantas que vienen de serie son ahora de 21 pulgadas y se ofrecen con cuatro nuevos diseño y en tamaños de hasta 23 pulgadas.

Audi Q8

El Audi Q8 ofrece capacidad hasta para cinco ocupantes. No hay cabida para una tercera fila de asientos como sí sucede en el Q7.

En el interior un volante multifunción presenta una parte baja plana y acabados basados en tapicería de cuero y Alcantara, completados por distintos apliques en aluminio. 

El cuadro de mandos digital es el conocido Audi Virtual Cockpit de serie. Existen en la consola central otras dos pantallas táctiles de 10,1 y 8,6 pulgadas desde las que controlar, respectivamente, el sistema multimedia, que es el MMI Navigation plus y responde a órdenes de voz –también se puede escribir con el dedo sobre la pantalla–, y el climatizador. También incorpora head-up display como opción.

Audi Q8

Audi Q8

Audi Q8

El baúl tiene una capacidad de 605 litros y con el abatimiento de la fila trasera aumenta el volumen de carga hasta 1.755 litros.

Audi Q8

Entre las opciones está el Audi connect incluye funciones Car-to-X de lectura de señales de tráfico y avisos de alerta, al igual que cierta información sobre plazas de aparcamiento. Cuenta con tecnologías como el escáner láser, radar de largo alcance, cuatro radares de medio alcance, cámara frontal, otra de visión nocturna, una de visión 360 grados y otros 12 sensores ultrasónicos.

Audi Q8

Audi Q8

La gama mecánica del Audi Q8 comprende cuatro, dos Diesel y dos de gasolina.

El motor de acceso entre los Diesel es el que se corresponde con la versión 45 TDI, que es un 3.0 litros de 231 caballos y 500 Newton metro de par máximo. Acelera de 0 a 100 kilómetros/hora en 7,1 segundos y alcanza una velocidad máxima de 226 kilómetros/hora.

Por encima, está la versión de 286 caballos y 600 Newton metro del mismo propulsor, denominada comercialmente 50 TDI. En esta ocasión la aceleración de 0 a 100 kilómetros/hora se completa en 6,1 segundos, mientras que la velocidad máxima es de 241 kilómetros/hora.

El propulsor de gasolina de la versión 55 TFSI es un 3.0 litros de seis cilindros con 340 caballos y un par máximo de 500 Newton metro. Gracias a esta mecánica, la aceleración de 0 a 100 kilómetros/hora se consigue en 5,6 segundos, mientras que la velocidad punta es de 250 kilómetros/hora.

Todas estas opciones con motor V6 tienen un cambio automático tiptronic de ocho velocidades, el sistema de tracción total permanente quattro y microhibridación. La versión más potente Audi SQ8, cuenta con un motor de gasolina V8 TFSI de 507 caballos y 770 Newton metro. Puede acelerar de 0 a 100 kilómetros/hora en 4,1 segundos y la velocidad también está limitada a 250 kilómetros/hora.

También es de interés saber que el Audi Q8 incorpora control selectivo del par en cada rueda de serie que se combina con la dirección progresiva de serie y con el eje trasero direccional. 

El diferencial central mecánico funciona como los Torsen que ya conocemos en otros modelos de Audi, con un reparto de par inicial del 40% para el eje delantero y un 60% para el trasero.

Un dato curioso es que la suspensión permite una altura libre al suelo de 25,4 centímetros. A velocidades de hasta 30 kilómetros/hora, el conductor puede incrementar la altura en 5 cm y a medida que aumenta la velocidad el sistema se encarga de reducir la altura de forma automática.

Audi Q8

Audi Q8

El Audi Q8 tiene un precio de salida en Europa de 98.495 euros en la versión Diesel de acceso.

Héctor Daniel Oudkerk