El Toyota TS05 Hybrid #8 avanza cómodo hacia el triunfo bajo la nieve de SPA

El español Fernando Alonso y sus compañeros Buemi y Nakajima lograron el triunfo en las 6 Horas de Spa en la penúltima fecha del WEC 2018-2019 tras una carrera que tuvo diversas condiciones de clima, pasando por lluvia, frío y hasta nieve, con el coche de seguridad interviniendo cuatro veces debido a las inclemencias del tiempo.

Cuando faltaban más de 10 minutos para el final, y la nieve cayó pesadamente en la pista, se puso bandera roja y se dió por terminada a la competencia. 

La nieve obligó a la bandera roja

Con este triunfo del Toyota #8, la marca japonesa puede celebrar el título de constructores ( muy deslucido por la falta de rivales), esto a pesar de que la suerte no acompañó al #7 de Mike Conway, José María López y Kamui Kobayashi, ya que sufrió fallas en un sensor de los frenos a mitad de la prueba cuando estaban en la punta llegando finalmente en sexta posición.

Los inconvenientes técnicos también permitieron a Alonso, Buemi y Nakajima aumentar la ventaja en la tabla de pilotos con 31 puntos de diferencia cuando únicamente resta la cita final en las 24 Horas de Le Mans. El Rebellion R13 Gibson #3 finalizó  2do pero a una vuelta y 3ro el BR1 AER # 11. En la división LMP2, el Oreca Gibson del DragonSpeed logró su primera victoria de la temporada gracias a un excepcional turno de Pastor Maldonado.El BR1-AER  # 17 de Sergey Sirotkin, Stephane Sarrazin y Orudzhev se recuperó de un doble incidente a mitad de la competencia, avanzando hasta el cuarto sitio final, justo por delante del Rebellion R13 Gibson de Bruno Senna, Neel Jani y André Lotterer.
El segundo lugar en la clase fue para el Aurus (Oreca) Gibson del equipo G-Drive Racing compuesto por Vergne, Rusinov y van Uitert, mientras que Lapierre, Negrao y Thiriet tomaron el tercer lugar.   

Buemi / Nakajima / Alonso

   

POS. CLASE EQUIPO PILOTOS TIEMPO V.
1. LMP1 Toyota 8 Buemi / Nakajima / Alonso 05:44’41″101 133
2. LMP1 Rebellion 3 Berthon / Laurent / Menezes 1 vuelta 132
3 LMP1 SMP 11 Aleshin / Petrov / Vandoorne +6″556 132
4. LMP1 SMP 17 Sarrazin / Orudzhev / Sirotkin 2 vueltas 131
5. LMP1 Rebellion 1 Jani / Lotterer / Senna 3 vueltas 130
6. LMP1 Toyota 7 Conway / Kobayashi / López 4 vueltas 129
7. LMP2 Dragonspeed 31 González / Maldonado / Davidson +10″237 129
8. LMP2 G-Drive 26 Rusinov / Van Uitert / Vergne +14″192 129
9. LMP2 Signatech 36 Lapierre / Negrao / Thiriet +14″669 129
10. LMP2 Jackie Chan 38 Tung / Aubry / Richelmi +18″864 129
11. LMP2 TDS 28 Perrodo / Vaxiviere / Nato 5 vueltas 128
12. LMP2 Nederland 29 Van Eerd / Van der Garde / De Vries 6 vueltas 127
13. LMP2 Jackie Chan 37 Heinemeier-Hansson / King / Stevens +21″396 127
14. LMP2 Larbre 50 Creed / Ricci / Boulle 7 vueltas 126
15. GTE-Pro Aston Martin 97 Lynn / Martin 9 vueltas 124
16. GTE-Pro AF Corse 51 Pier Guidi / Calado +0″888 124
17. GTE-Pro Porsche 91 Lietz / Bruni +1″935 124
18. GTE-Pro Porsche 92 Christensen / Estre +3″803 124
19. GTE-Pro Aston Martin 95 Sorensen / Thiim +8″116 124
20. GTE-Pro Ford 67 Priaulx / Tincknell +8″232 124
21. GTE-Pro AF Corse 71 Rigon / Bird +8″279 124
22. GTE-Pro BMW 81 Tomczyk / Catsburg +9″164 124
23. GTE-Pro BMW 82 Farfus / Da Costa +20″534 124
24. GTE-Pro Ford 66 Mücke / Pla 10 vueltas 123
25. GTE-Am Dempsey-Proton 77 Ried / Pera / Campbell 11 vueltas 122
26. GTE-Am TF Sport 90 Yoluc / Alers-Hankey / Eastwood +5″344 122
27. GTE-Am Clearwater 61 Perez-Companc / Cressoni / Griffin +16″144 122
28. GTE-Am Spirit of Race 54 Flohr / Castellacci / Fisichella +32″717 122
29. GTE-Am Team Project 56 Bergmeister / Lindsey / Perfetti +33″205 122
30. GTE-Am Aston Martin 98 Dalla Lana / Lamy / Lauda 12 vueltas 121
31. GTE-Am Gulf 86 Wanwright / Barker / Preining +36″960 121
32. GTE-Am MR Racing 70 Ishikawa / Beretta / Cheever 13 vueltas 120
33. GTE-Am Dempsey-Proton 88 Roda / Roda Jr / Cairoli 18 vueltas 115
34. LMP1 ByKolles 4 Dillmann / Webb / Ruberti 38 vueltas 95