Se dice que los directivos de la marca italiana está seriamente enojados con la empresa matriz Stellantis y la marca hermana Dodge por usar su nuevo Alfa Romeo Tonale SUV para crear el Dodge Hornet.
El Tonale es una gran apuesta para Alfa. El sedán Giulia y el SUV Stelvio tuvieron buenas críticas, pero se vendieron lentamente. Por lo tanto, hay muchas esperanzas de que al abordar la clase de SUV compactos de gran venta con un automóvil que parece estar mejor construido que sus hermanos y presenta el primer tren motriz híbrido de la marca, con el cual Alfa finalmente podrá crecer en el mercado.
Pero esos esfuerzos están siendo socavados por la propia empresa matriz de Alfa, Stellantis, que ha decidido dejar que Dodge produzca casi exactamente el mismo auto por miles de dólares menos. Y según un informe de The Drive, en Alfa no están contentos. Hablando con el sitio web bajo condición de anonimato, una fuente de Alfa afirmó que el Tonale, que se mostró por primera vez como un concepto en 2019, comenzó como un proyecto de Alfa Romeo, pero fue secuestrado por Dodge, que vio el Tonale como una forma de impulsar sus propios números sin haber hecho el esfuerzo de desarrollarlo.
“Dodge aprovechó el [Tonale] para hacer un auto de éxito…la división americana de Stellantis necesitaba aumentar sus números de ventas, por lo que nació Hornet”, dijo la fuente al medio especializado The Drive.
Mirando la situación de manera objetiva, tiene mucho sentido que Stellantis maximice el potencial del Tonale, y Dodge, que está desesperadamente corto de un SUV moderno con un tren motriz relativamente eficiente en combustible, era el candidato perfecto. Siempre era probable que Dodge vendiera más unidades que Alfa, y si lo peor llegaba a lo peor y Alfa fallaba, el éxito de Dodge (logró 14.000 pedidos anticipados de Hornet en las primeras 24 horas lo que definitivamente significan éxito) significaría que todo el proyecto no fue un desastre total . En última instancia, la marca Dodge tiene más valor para Stellantis que Alfa.
Pero, ¿por qué tenían que hacerlos parecer tan similares? En EEUU los concesionarios de Alfa van a parecer idiotas tratando de vender lo que es efectivamente el mismo auto que el concesionario de Dodge está ofreciendo en la carretera con una etiqueta a partir de u$s 29.995, pero pidiendo miles de dólares más por él. Sin embargo, si el Hornet no existiera y Alfa llegara al mercado con el precio del Tonale igualado al de rivales premium como el Audi Q3 y el BMW X1, que comienzan en poco menos de u$s 40.000, nadie pestañearía.
Según la fuente de The Drive, simplemente no había suficiente dinero disponible para desarrollar una chapa sustancialmente nueva para los dos autos, lo que significa que las diferencias se limitan a las luces y los paragolpes, además de un tablero muy sutilmente diferente.
“Los márgenes son escasos en el segmento C, particularmente en los que no son de lujo, por lo que un OEM está bastante limitado en todas las chapas nuevas, ya que es una inversión importante desde la perspectiva de las herramientas”, dijo la fuente.
Para ser justos con Stellantis, el Tonale y el Hornet no son los únicos autos cuyo ADN compartido es demasiado visible. Aunque el Grupo VW suele ser un maestro en la diferenciación de productos fabricados con los mismos componentes, los coches eléctricos Cupra Born y Volkswagen ID.3 vendidos en Europa son prácticamente idénticos aparte de las luces y los paragolpes, y hay aún menos diferencias para separar el Subaru BRZ y el Toyota GR86.
Claro que en esos casos es que los autos tienen el mismo precio. Para el comprador, todo se reduce a si prefieren la nariz más angular del Cupra a la cara más amigable y redonda del ID.3, y si sienten más afinidad con la marca de Subaru que con la de Toyota. Pero Alfa Romeo está tratando de vender el Tonale como un automóvil premium y la existencia del Dodge Hornet al vender el mismo auto como generalista socava seriamente sus perspectivas.
Y luego está la relación precio por caballo de fuerza. La versión de lanzamiento del Hornet como dijimos cuesta u$s 29.995 y viene con un motor Hurricane4 de cuatro cilindros turboalimentado de 2.0 litros que genera 265 hp y 400 Nm de torque, y conduce las cuatro ruedas a través de una caja automática de 9 velocidades. El Tonale de Alfa Romeo se lanzará en los EE. UU. a finales de este año con exactamente el mismo tren motriz, aunque curiosamente los italianos califican su versión con 256 hp y 400 Nm de torque pero es probable que el Alfa genere cifras de rendimiento muy similares.
Mirar a sus rivales nos da una buena idea. El BMW X1 xDrive28i, que también tiene un motor turbo de 2.0 litros y tracción total, pero solo genera 241 hp, comienza en u$s 38.600. El Q3 45 TFSi Quattro que competirá cara a cara con el Tonale 2.0 genera aún menos fuerza que el BMW X1 (228 hp y costará u$s 38.700 en su forma más barata.
El Tonale costará significativamente más que el Hornet mecánicamente idéntico, algo que se explicará por el equipamiento extra del Alfa. Solo el Tonale tiene esos sexys faros LED Trilobo, su rueda base de 18 pulgadas es una pulgada más grande que la del Hornet, y el control de crucero adaptativo. La gran diferencia es el nivel premium que Stellantis le quiere dar a Alfa Romeo pero hay que ver si el consumidos italiano lo acepta.
Héctor Daniel Oudkerk
fuentes The Drive y Carscoops.com
Deja tu comentario